• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 24, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

EN FCP: Continúa bloqueo ejidal a obras del Tren Maya

19 marzo, 2024
in Noticias de la Península, Principal
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Alejandro Peza/NOTICARIBE PENINSULAR

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Un grupo de ejidatarios del municipio de Felipe Carrillo Puerto mantienen bloqueadas las obras del Tren Maya y los bancos de material pétreo en la comunidad de Chunyaché.

Este es el segundo día de esta protesta en la que los ejidatarios han advertido que no se retiraran hasta que se cumplan los 25 compromisos adquiridos por el Gobierno Federal en el proceso de expropiación de terrenos para la construcción del Aeropuerto Internacional de Tulum y Tren Maya.

Desde la madrugada del lunes aproximadamente 600 ejidatarios impidieron la continuidad en los trabajos del Tren Maya e ingreso a los bancos de material.

Al no haber respuesta de autoridades federales, a las 15:00 horas se trasladaron a la carretera Felipe Carrillo Puerto-Tulum, la cual bloquearon en el entronque a “Los Chunes”.

Después de dos horas liberaron la carretera, tras el compromiso de reunirse con representantes de delegaciones federales en el transcurso de este martes.

En ese encuentro participaran una comisión de ejidatarios de Chunyachén y Anexos, con representantes de la Secretaría de Gobernación (Segob), Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conamp).

Esta protesta deriva del incumplimiento del Gobierno Federal en la ejecución de 25 beneficios prometidos hace más de un año y cinco meses, con la expropiación de más de mil 800 hectáreas de terreno para las citadas obras.

El principal reclamo es la regularización de cinco mil 540 hectáreas de la zona conocida como “shurada”, que está en posesión de Chunyaxché desde 1972.

Tal proceso debió ser realizado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) antes de finalizar el 2022.

Te puede interesar: RETIENEN A 2 FUNCIONARIOS: Levantan ejidatarios bloqueo en carretera Tulum-FCP

Otros compromisos son una sucursal de gasolinera del Bienestar, un consultorio de salud de primer nivel, obras públicas, internet, y proyectos productivos diversos.

Como no hubo respuesta favorable, el 27 de octubre del año pasado los ejidatarios bloquearon los trabajos del Aeropuerto Internacional de Tulum.

Estuvieron así por más de 12 horas, hasta que arribó el subsecretario de Desarrollo Territorial y Urbano, Daniel Fajardo Ortiz, quien para desactivar la inconformidad, propuso como único punto someter a consideración de la asamblea del ejido, el 18 de noviembre pasado, la propuesta de regularización de “la shurada”.

Consistirá en buscar ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), un subsidio para la solventación del pago de las cinco mil 540 hectáreas que comprenden esa zona. Los inconformes aceptaron y desistieron del bloqueo.

Los otros compromisos pendientes no fueron considerados para esa asamblea.

En tal asamblea a puerta cerrada se acordó que el 1 de diciembre se tendría la propuesta de adjudicación de la zona de “la shurada”.

Posteriormente se realizarán mesas de trabajo para el cumplimiento de promesas hechas antes por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

La propuesta debió ser de conocimiento el 2 de febrero pasado, pero no ocurrió.

Tags: BloqueoPrincipalTren Maya
[adrotate banner="3"]
Previous Post

CUOTA INDÍGENA: Se acumulan juicios contra Anahí

Next Post

| LA ÚLTIMA PALABRA | La “media naranja” ¿en caída libre con 8%?

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post
| LA ÚLTIMA PALABRA | La “media naranja” ¿en caída libre con 8%?

| LA ÚLTIMA PALABRA | La "media naranja" ¿en caída libre con 8%?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión