
Matilde Zamora/NOTICARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- Sin el voto del Ayuntamiento de Solidaridad, el Congreso de Quintana Roo, dio por aprobada la reforma constitucional que permite la reducción de recursos al Poder Legislativo, y Judicial así como los órganos autónomos.
Diez de los 11 municipios de Quintana Roo, incluidos dos de los gobernados por “oposición” aprobaron por mayoría la reforma constitucional propuesta por la Gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa para eliminar los candados de ley que impiden la reducción al presupuesto a los órganos autónomos, encargados de
Los diputados dieron a conocer que por unanimidad, los municipios de Tulum, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Puerto Morelos, Lázaro Cárdenas y Othón P. Blanco aprobaron la reforma de Mara Lezama.
Mientras que Isla Mujeres, Bacalar, Cozumel, Benito Juárez fue por mayoría de votos.
Mientras que la Mesa Directiva omitió precisar, si el Ayuntamiento de Solidaridad que es gobernado por el Partido Acción Nacional (PAN) votó en contra de la reforma o simplemente se abstuvo.
Cabe mencionar que con excepción de Isla Mujeres que es gobernado por el PAN, y Bacalar por el PRI, el resto de los municipios voto a favor de la reforma impulsada por la gobernadora.
La presidenta de la Mesa Directiva, Mildred Ávila Vera dio por aprobada la reforma constitucional.
“La honorable Décimo Séptima Legislatura decreta se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo”, indicó la Ávila Vera.
Con la reforma constitucional impulsada según, la gobernadora Mara Lezama buscaba aterrizar la austeridad republicana” en el estado.
Sin embargo, el Gobierno del estado, planteo al Poder Legislativo a través de la Secretaria de Finanzas y Planeación (Sefiplan) el Paquete Económico 2023 por un monto de 41 mil 840 millones de pesos, lo que supone 7 mil 228 millones 788 mil 179 pesos más, que lo aprobado el 15 de diciembre de 2021, para el ejercicio fiscal actual.
Pero aún falta el análisis de la Comisión de Hacienda del Congreso, para conocer si el presupuesto tendrá reducciones en los órganos autónomos: la Fiscalía General del Estado, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado, el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) y el Tribunal de Justicia Administrativa.