• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 24, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

CONFLICTO TERRITORIAL: Gana Oaxaca a Chiapas región de los Chimalapas

12 noviembre, 2021
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Los Chimalapas (Foto: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

OAXACA.- La región de los Chimalapas pertenece a Oaxaca y no a Chiapas, así lo determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al resolver el conflicto limítrofe entre ambos estados.

Los ministros reconocieron que su fallo no solucionará los conflictos históricos en la zona, por lo que emplazó a los gobiernos de las dos entidades a realizar consultas entre las comunidades indígenas que la habitan.

Por mayoría de 10 votos, el pleno de la SCJN aprobó el proyecto del ministro Fernando Franco González Salas, donde se señala que la línea divisoria entre ambas entidades “iniciará en la Barra de Tonalá a los 16 grados de latitud norte, en dirección noroeste hasta el cerro del Chilillo, de ahí con dirección noroeste hasta el cerro de La Jineta y de ahí, con rumbo noreste, hasta el cerro de Los Martínez.”

Esto implica que el municipio de Belisario Domínguez, creado por el gobierno de Chiapas en 2011, con una superficie de 84 mil hectáreas, se encuentra en realidad en territorio de Oaxaca.

Para llegar a esa conclusión, el ministro Franco partió de un estudio histórico, que se inició desde un tratado de límites firmado en 1549 entre la entonces Nueva España y la Capitanía General de Guatemala, hasta peritajes geográficos, pasando por consultas con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, además de análisis jurídicos de las constituciones y leyes de ambos estados, así como de las entidades vecinas Veracruz y Tabasco.

La SCJN comenzó a votar algunos efectos de su sentencia, que incluyen un plazo de 30 meses para que Chiapas y Oaxaca modifiquen sus constituciones y leyes estatales, reconociendo los límites fijados por el máximo tribunal.

Los ministros admitieron que esta resolución no zanja un conflicto que tiene más de medio siglo, por lo que se harán consultas entre las comunidades y pueblos indígenas de los Chimalapas.

Se advirtió que la nueva línea divisoria atraviesa varios centros de población, señaló la ministra Norma Lucía Piña, “pensando en evitar mayores afectaciones a la población que vive y tiene sus propiedades justo en la línea limítrofe, porque, además, si no se ponderan estos factores más específicos, se van a generar conflictos posteriores”.

La transferencia de las responsabilidades administrativas en los centros de población que ahora se ubicarán en territorio de Oaxaca, será gradual, a fin de garantizar que los servicios públicos no se interrumpan.

El ministro presidente, Arturo Zaldívar, señaló que la SCJN continuará definiendo los efectos de esta decisión en su sesión del martes próximo: “Este es un asunto muy delicado que excede, con mucho, una simple división de límites. Aquí subyace un problema político y social delicado; considero plausible que el ministro ponente haya intentado establecer una serie de efectos que involucra no sólo a los dos estados, a las dos entidades federativas confrontadas con esta cuestión de límites, sino también al gobierno federal para buscar soluciones y alternativas que, con paz social, privilegien el bienestar de las personas, de las comunidades y de los pueblos indígenas que viven en esta zona”

Con información de La Jornada.

Tags: Chiapaslos ChimalapasOaxaca
[adrotate banner="3"]
Previous Post

“SE NECESITAN ARGUMENTOS JURÍDICOS”: Diputada pide a legisladores mayor preparación

Next Post

QUINTA AVENIDA: Empresarios piden contener ambulantaje

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post
QUINTA AVENIDA: Empresarios piden contener ambulantaje

QUINTA AVENIDA: Empresarios piden contener ambulantaje

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión