• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 24, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

| CAMINOS DEL MAYAB | CONAFE Quintana Roo, ejemplo Regional

27 octubre, 2023
in Opinión
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Por Martín G. Iglesia

Quintana Roo fue elegido entre Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Yucatán, como sede regional para llevar a cabo el encuentro de capacitadores del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), esto gracias a las gestiones de la Coordinadora Territorial de Servicios Educativos de Quintana Roo (SEQ), Nancy Paola Chávez Arias.

Quizá para algunos el Canafe es algo ajeno y sin importancia, pero este programa federal tiene suma importancia para los habitantes de los territorios rurales del país, del estado y de los municipios, es por ello que la Coordinadora Territorial de la SEQ eligió a la comunidad de “Los Faisanes” en Playa del Carmen.

Ahí, cada uno de los representantes de los estados participantes realizó su mejor esfuerzo, para dejar huella con la ‘relación tutora’, que consistió en trabajar con cada uno de los pequeños alumnos, uno a uno, quienes eligieron un tema para hacer una demostración pública al finalizar la actividad, “porque el proceso de enseñanza empieza con el interés del alumno”.

Te puede interesar: ZONA MAYA: No enviarán más maestros a escuela tomada por paterfamilias

El trabajo de Nancy Paola Chávez Arias, desde que asumió el cargo hace ya un año, está a la vista de todos, en septiembre pasado la alumna Eydy Selene Chuc Yam de la escuela comunitaria del Conafe en Felipe Carrillo Puerto, fue una de las diez premiadas en la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) 2023; y ahora trae un evento regional muy importante para la educación comunitaria.

El encuentro duró dos días, por azares del destino me tocó estar en la clausura donde pude observar el trabajo que realiza cada maestro con sus grupos, porque en ocasiones hay un educador para tres grados; cada estado realizó su actividad cultural, donde los bailables representativos fueron mostrados a la comunidad asistente, así como los resultados de la capacitación a cada uno de los niños.

Finalizaron con mesas de degustación de los alimentos típicos de cada Estado: Quintana Roo con sus mariscos; Yucatán con su cochinita pibil; Chiapas con pipián; Tabasco con tamalito de chipilín y puerco en verde; Campeche con dulces tradicionales; y Oaxaca con las tlayudas. No faltaron los trajes típicos.

Falta más apoyo para el Conafe, para las comunidades que abrazan este tipo de educación porque no hay de otra; aquí se parte de un conocimiento de lo que es la realidad rural, no para ruralizar los contenidos, pero sí para hacer los contenidos significativos y contextualizados a ese medio; porque los educadores del Consejo Educativo se apegan a la filosofía de “dialogar y descubrir”.

El acierto que los gobiernos pueden tener es invertir en profesionalismo, en conocimiento, en la calidad del diseño del plan educativo de los que trabajan en el Conafe; porque este profesionalismo permite una adecuada capacitación de los instructores comunitarios, quienes a su vez llevarán su experiencia a las comunidades más apartadas del territorio.

Se necesita voluntad, apoyo por parte de la Legislatura vigente, colaboración de la iniciativa privada para la construcción de aulas dignas en las comunidades; así como la participación de los padres de familia, quienes estoy seguro harán todo lo posible para que sus hijos tengan una educación en lugares adecuados. Ahí se las dejo…

SASCAB

Por cierto, Sylvia Schmelkes del Valle, vicerrectora académica de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México describe así a los trabajadores del Conafe: Se trata de jóvenes que han logrado comprender la importancia de la educación, que se han entregado a sus estudiantes y a su comunidad.

Muchos de ellos trabajan en condiciones en extremo difíciles, pasan hambre, pasan frío y, en las últimas dos décadas, están trabajando en zonas de alta violencia… Por eso digo yo que hay muchos héroes, muchas heroínas, entre estos instructores comunitarios. La inmensa mayoría son muchachos y muchachas con una gran entrega y con un compromiso, y son, yo creo, que un motivo de orgullo de nuestro país, y esto es un logro de Conafe”. Al tiempo…

Tags: CONAFE
[adrotate banner="3"]
Previous Post

YA ERA HORA: Dice Brahms que ya es tiempo de elegir al “Ombudsperson”

Next Post

IMCUMPLIMIENTO DEL GOBIERNO FEDERAL: Ejidatarios bloquean el aeropuerto de Tulum

Related Posts

Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Gris representación de QR en el Congreso de la Unión

1 noviembre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | ¿Por qué la CFE maltrata a QR?

31 octubre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | SINDICATOS: FESOC desafía a los millonetas de la CROC

30 octubre, 2024
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | SUTAHCE: Bipartito apoya reelección de Mercedes

30 octubre, 2024
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | SESNSP: Trata y violación, flagelos de Quintana Roo

30 octubre, 2024
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Biodiversidad, clave para el desarrollo

28 octubre, 2024
Load More
Next Post
IMCUMPLIMIENTO DEL GOBIERNO FEDERAL: Ejidatarios bloquean el aeropuerto de Tulum

IMCUMPLIMIENTO DEL GOBIERNO FEDERAL: Ejidatarios bloquean el aeropuerto de Tulum

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión