• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

COMPETENCIA INMEDIATA: Lunes 1 de junio abren también hoteles en Miami

29 mayo, 2020
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Las autoridades confirmaron que los hoteles reabrirán el próximo lunes 1 de junio, siempre bajo reglas de la nueva normalidad. (Fotografía: hotels.com)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

MIAMI.- Pese a que las cifras relacionadas al coronavirus no han sido alentadoras para el estado de la Florida, con más de 53 mil casos reportados y 2364 personas fallecidas a consecuencia de la pandemia, los epidemiólogos del departamento de salud insisten en que el estado atraviesa una tendencia positiva. Y por ende, el proceso de reapertura sigue su curso. Miami-Dade vio esta semana reabrir restaurantes que se suman a comercios y oficinas. Siempre bajo nuevas reglas, pero mucho más cercanos a lo que conocemos como vida normal.

El próximo gran cambio llegará el lunes 1 de junio, con la intención de reactivar la principal industria de la Florida: el turismo. La reapertura de las playas va a dar lugar a la inevitable reapertura de hoteles porque una cosa viene de la mano de la otra.

A partir del minuto uno del lunes próximo, los hoteles podrán empezar a recibir huéspedes bajo las reglas de la nueva normalidad.

Llegada de huéspedes

Al recibir a los visitantes, cada hotel debe proveer una estación de higiene en la entrada. Allí se les dará alcohol en gel y toallas con desinfectantes para que higienicen sus manos y objetos personales. Además, como parte del paquete de bienvenida, recibirán un entrenamiento en las nuevas reglas de comportamiento dentro de las instalaciones y se les recordará que deben lavarse las manos constantemente. También se les tomará la temperatura y se les preguntará si tienen algunos de los síntomas comunes del COVID. Si presentan fiebre o dos síntomas, no se les permitirá el ingreso.

A lo largo de todo el establecimiento deberán poner a disposición de huéspedes y empleados estaciones de desinfección.

Las playas de Miami, actualmente vacías por la pandemia. (Fotografía: Getty Images)

Ninguna persona podrá estar a menos de seis pies de distancia de otra, a excepción de quienes viven en una misma casa. El hotel debe realizar marcas en el piso para indicar las zonas seguras en las que una persona puede pararse. Se exigirá el uso de máscaras tapabocas en todo momento mientras se esté en áreas comunes y los empleados además deberán utilizar guantes. Solamente podrán estar sin máscaras los niños menores de dos años y las personas con problemas para respirar.

Cuartos y ascensores

En cada habitación deberán disponer productos de desinfección para el uso de los pasajeros. Los protocolos de higiene indican que los cuartos deben ser limpiados a profundidad cada día, y después de que un huésped se retire habrá un protocolo de desinfección antes de que llegue un nuevo ocupante.

Los elevadores tendrán pre-determinado el número de ocupantes, siempre teniendo en cuenta la distancia social. Cada una hora, un empleado debe desinfectar los botones.

Áreas comunes

Todas las noches se debe hacer una desinfección profunda de las áreas compartidas del hotel. Cada dos horas deben limpiar zonas de uso frecuente como baños o escaleras.

Por el momento no se permitirá abrir gimnasios o salas de masaje, aunque restaurantes, salones de belleza y piscina podrán operar bajo reglas de distancia social.

En todas las áreas comunes debe haber lugares para arrojar elementos que pueden estar contaminados como guantes descartables o máscaras. Se utilizarán bolsas de residuo de doble grosor para evitar las posibilidades de contagio.

Empleados

Cada empleado debe recibir un entrenamiento de los nuevos protocolos. A diario se les controlará la temperatura y en todo momento deberán usar máscaras.

Si un empleado resulta positivo en la prueba del COVID 19, de inmediato se deberá examinar a todo el personal. Las áreas en las que la persona infectada estuvo trabajando deberán cerrar por 14 días y se debe contratar una empresa que asegure una desinfección profunda antes de poder reabrir.

La industria del turismo es vital para el sur de la Florida. Según la Oficina de Visitantes y Turismo del Gran Miami, en 2019, 23 millones de turistas visitaron Miami aportando más de 18 mil millones de dólares a la economía local. Además es la industria que más empleo genera en Miami.

Con información de Infobae

Tags: “nueva normalidad”CORONAVIRUSFloridaMiami
[adrotate banner="3"]
Previous Post

ADELANTA GIRA: El lunes estará AMLO en el norte de Quintana Roo

Next Post

“GLORIFICACIÓN DE LA VIOLENCIA”: Twitter marca tuit de Trump sobre hechos en Minneapolis

Related Posts

Internacional

¿PRIMER MUNDO?: Saqueos y pillaje en Valencia tras la DANA

1 noviembre, 2024
Internacional

ESPAÑA: Aumenta a 202 los muertos por la DANA

1 noviembre, 2024
Internacional

BALEAN SU VEHÍCULO: Atentado contra el ex presidente de Bolivia, Evo Morales

28 octubre, 2024
Internacional

MUERE UNA PERSONA: Hamburguesas de McDonald’s están vinculadas a brote mortal de E. coli

23 octubre, 2024
Internacional

ESPAÑA: Protestan en rechazo al turismo masivo

20 octubre, 2024
Internacional

Destrucción, muerte y miles de damnificados causó Milton a su paso por Florida; empieza recuento de daños

10 octubre, 2024
Load More
Next Post

“GLORIFICACIÓN DE LA VIOLENCIA”: Twitter marca tuit de Trump sobre hechos en Minneapolis

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión