• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, mayo 18, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

| CAMINOS DEL MAYAB | Cómo perder una elección en 20 pasos

3 mayo, 2024
in Opinión
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Por Martín G. Iglesias

Reza una máxima que “la campaña más barata es la que se gana, la más cara, es la que se pierde”. Ayer, una persona me preguntaba por qué se pierde una campaña, le dije que por falta de unidad en el equipo de la o el candidato, así como la incapacidad para limar las asperezas con sus adversarios.

Rosario Toscano, analista política, comenta que el consultor Jamer Chica detalla el por qué algunas campañas funcionan mejor que otras, y reúne veinte razones por las que se pierden las elecciones:1. No hay estrategia. Una campaña sin estrategia es como navegar sin rumbo.2. No hay asesores. Un error común es delegar en familiares, amigos, o peor aún, encargarse el propio candidato.3. No se conoce al elector, y por tanto, no puede generar un mensaje que le conmueva.4. Se trabaja bajo la intuición, sin tener en cuenta que todo el presupuesto destinado a investigar el comportamiento electoral es insuficiente.5. Depender sólo del voto duro, de su base electoral. Si no se conquistan nuevos electores todos los días, otros candidatos sí lo harán.6. Hay candidatos sabelotodo, y cuanto más se creen que saben, más vulnerables son.7. No se estudia al adversario. Si no conocemos a quién nos enfrentamos, nunca sabremos las posibilidades de ganar o perder.8. No hay conexión emocional con el elector. Dale a tus votantes una causa y ellos te devolverán un voto.9. No se utiliza la tecnología y, sin embargo, ésta permite contar con un segmento de población mucho más grande. Debe ser gestionada por expertos.10. Se baila al son de los rivales. No se puede permitir que el oponente proponga la agenda, los temas y el ritmo de la contienda.11. No se capacita al activismo de campaña. Salir al campo de batalla con un ejército sin entrenamiento es condenarse a la derrota.12. Se hace lo mismo de campañas anteriores, y cada campaña y candidato tienen elementos únicos.13. No se segmenta la campaña. Las campañas generales no están dirigidas a nadie.14. No se tiene un equipo de campaña competente.15. Se confía en las encuestas, lo que puede llevar a tomar decisiones poco acertadas o bajar la guardia.16. No se hace un presupuesto real.17. Se divide la fuerza en varias campañas, fraccionando el potencial en diferentes candidatos.18. No descansa lo suficiente. Un candidato agotado pierde agilidad, claridad y está propenso a enfermar.19. No está en el terreno. La campaña en tierra es igual de importante que la mediática.20. No estudia y no sabe comunicar.

Te puede interesar: | CAMINOS DEL MAYAB | El ascenso de MC: Tres municipios en el horizonte

Me parece interesante que los coordinadores de campaña tomen en cuenta estas apreciaciones de expertos que analizan el comportamiento electoral. Estamos ya a menos de un mes de que las y los ciudadanos acudan a las urnas para emitir su voto; si bien es cierto que la marca ganadora aporta elementos para favorecer al candidato, también debemos reconocer que no podemos “dormirnos en nuestros laureles”, porque está en juego el destino del municipio, el estado y el país.

Recuerde, para planificar una campaña ganadora son indispensables una serie de requisitos sin los cuales el candidato va directo al precipicio: estrategia, un equipo profesional, adecuada relación con los medios, sintonía con el partido, uso correcto de las redes sociales, capacidad para escuchar a los electores… todo ello es necesario y, sin embargo, no garantizan la victoria. “No existen tácticas infalibles, sino algunas estrategias que pueden llegar a ser exitosas”. Ahí se las dejo…

SASCAB

Por cierto, las cámaras empresariales de Quintana Roo mantienen una iniciativa ante el Congreso de la Unión que busca castigar a los candidatos que a base de mentiras y promesas sin cumplir, ganen las elecciones y obtengan un cargo público; al menos así lo comenta Josué Osmani Palomo Hoil, presidente de la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (Aliarse) de la zona sur.

Nos dice que esta iniciativa presentada por la Coparmex, busca reformar la Ley general de instituciones y procedimientos electorales, así como el Código Nacional Penal; “Ya se envió un planteamiento en el que se busca clasificar como un posible delito de fraude electoral el presentar propuestas inviables y que, al momento de llegar a ser electo, no sean cumplidas”.

El delito de fraude, una persona a base de engaños recibe un beneficio y en este caso, los candidatos podrían estar obteniendo el beneficio del voto a base de propuestas inviables o que no tenían la intención de cumplir, pero que en su momento las dijeron para obtener el sufragio. Al tiempo….

Tags: campañaELECCIÓN
[adrotate banner="3"]
Previous Post

INE: Candidatos a la presidencia han gastado 538 mdp en 2 meses de campaña

Next Post

JORGE PORTILLA: Tulum no puede seguir en manos inexpertas

Related Posts

Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Gris representación de QR en el Congreso de la Unión

1 noviembre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | ¿Por qué la CFE maltrata a QR?

31 octubre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | SINDICATOS: FESOC desafía a los millonetas de la CROC

30 octubre, 2024
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | SUTAHCE: Bipartito apoya reelección de Mercedes

30 octubre, 2024
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | SESNSP: Trata y violación, flagelos de Quintana Roo

30 octubre, 2024
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Biodiversidad, clave para el desarrollo

28 octubre, 2024
Load More
Next Post

JORGE PORTILLA: Tulum no puede seguir en manos inexpertas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión