• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
lunes, agosto 18, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

“NO A LA MILITARIZACIÓN”: Comité 68 se opone a que el Ejército realice labores de seguridad pública

3 octubre, 2022
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Frente a miles de estudiantes e integrantes de organizaciones sociales, reunidos para refrendar la demanda de justicia por la matanza del 2 de octubre en Tlatelolco, el Comité 68 Pro Libertades Democráticas expresó su “enfática oposición” a que el Ejército continúe participando en las labores de seguridad pública.

Al encabezar la marcha y mitin por el 54 aniversario de este “crimen de Estado”, recalcaron: “Nuestra lucha histórica es contra la impunidad y por la no repetición” de actos represivos.

Con la exigencia de “Ni perdón ni olvido, castigo a los asesinos”, y “2 de octubre no se olvida”, el contingente encabezado por dirigentes históricos del movimiento estudiantil del 68 partió de la Plaza de las Tres Culturas con rumbo al Zócalo capitalino. Portaron una pancarta en la que se leía: “¡Justicia, ya! No a la militarización, no a la impunidad”.

Los acompañaron algunos de los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014, seguidos de grupos de normalistas rurales y alumnos de UNAM, IPN, UAM y UACM, quienes marcharon al ritmo de batucadas. También formaron parte de la movilización colectivos de familiares de personas desaparecidas, organizaciones populares y sindicales.

“No le temo a la represión del Estado, le temo al silencio de mi pueblo”; “sin verdad no hay justicia”; “quiero ver a mis amigos titulados, no asesinados”, y “Fue el Estado”, fueron algunas de las consignas que se escucharon o que plasmaron en pancartas.

En la columna, el colectivo Hasta Encontrarte desplegó la enorme manta que el 15 de septiembre pasado colgó en la Estela de Luz con el mensaje “16 años de impunidad, no al golpe militar”. La politóloga Denise Dresser se sumó a este contingente y fue abucheada al momento de arribar al Zócalo. “Vienes a burlarte de nuestra lucha”, “¡fuera, fuera!”, le gritaron

A su paso por Eje Central y la calle 5 de Mayo, algunos manifestantes realizaron pintas en bardas y comercios que estaban tapiados o que bajaron sus cortinas para evitar que fueran vandalizados. Asimismo, la plaza de Garibaldi, el Palacio de Bellas Artes y diversos edificios gubernamentales fueron blindados con vallas metálicas. En tanto, en los cruces viales, cientos de policías capitalinos permanecieron a distancia.

Aunque la marcha había transcurrido sin contratiempos y de forma pacífica, al iniciar el mitin en la Plaza de la Constitución, un pequeño grupo de embozados detonó cohetones que lanzó por arriba de las vallas que resguardaban Palacio Nacional. Al instante, los organizadores pidieron en el micrófono a los asistentes “no caer en provocación” y “aislar” a quienes incurrieran en actos de violencia, por lo que se disolvieron.

En el templete, luego de guardar un minuto de silencio por los líderes que han fallecido en estos 54 años de lucha, el Comité 68 defendió su rechazo a “la militarización” del país. “No le hacemos el juego a la derecha ni a nadie, somos conscientes en insistir en que el Ejército ha cometido de manera reiterada y sistemática graves violaciones a los derechos humanos”.

Félix Hernández Gamundi, ex líder del movimiento del 68, aseveró: “La libertad y la democracia no se pueden lograr en medio de un proceso de militarización generalizada de la vida pública nacional”.

Sobre la demanda de justicia por la matanza del 68, el Comité reprochó que la Fiscalía General de la República clasificara como confidencial por cinco años información referente a 450 averiguaciones previas. Señaló que con ello se pretende “lapidar el acceso a la justicia para más de 500 desaparecidos por motivos políticos”, así como en los casos del 2 de octubre, del 10 de junio de 1971 y del periodo conocido como guerra sucia.

Con información de La Jornada

Tags: Comité 68 Pro Libertades Democráticasejército
[adrotate banner="3"]
Previous Post

ESTE 3 DE OCTUBRE: Inicia vacunación contra la influenza en QR

Next Post

HABRÁ SEGUNDA VUELTA: Lula supera a Bolsonaro en las elecciones de Brasil

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post
HABRÁ SEGUNDA VUELTA: Lula supera a Bolsonaro en las elecciones de Brasil

HABRÁ SEGUNDA VUELTA: Lula supera a Bolsonaro en las elecciones de Brasil

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Aviator by Spribe: A Review for Indian Players
  • Spaceman Esporte da Sorte: Oportunidades de Lucro
  • Review del Juego Balloon de SmartSoft en Casinos Online para Jugadores de Chile
  • Sugar Rush de Pragmatic Play: Análisis Completo para Jugadores Mexicanos
  • Diversión Explosiva y Premios Dulces en Sugar Rush México: Review Completa del Juego de Pragmatic Play
  • Color Trading by TadaGaming: Is It Legal or Illegal in India?
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión