• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Combatirán grupos indígenas megaobras de López Obrador

29 enero, 2021
in Noticias de la Península
Reading Time: 3 mins read
A A
0
“Invaden ilegalmente los territorios de nuestros pueblos y muchos no cuentan tan siquiera con autorización en materia de impacto ambiental”, aseguraron (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.– El Concejo Indígena Mexicano y el Congreso Nacional Indígena anunciaron este jueves que combatirán las megaobras que impulsa el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el centro y sur del país, como el Tren Maya y el Corredor Transístmico.

Los grupos de indígenas que agrupan al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y al Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos, Puebla, Tlaxcala señalaron que viven la misma guerra de megaproyectos que viven nuestros hermanos en todo el territorio nacional.

En una asamblea los grupos acordaron impulsar “acciones por la vida, contra los megaproyectos y en memoria de Samir Flores”, un activista asesinado en febrero de 2019 tras oponerse a una planta termoeléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Morelos.

“Las palabras mentirosas de López Obrador y su llamada Cuarta Transformación pretenden crear un muro que oculte la guerra que se arrecia contra los pueblos y la vida de la madre tierra, queriendo aislarnos y presentarnos como los opositores al progreso”, indicaron en un pronunciamiento conjunto.

La declaración es un reflejo de la oposición que afronta el presidente en un sector de los pueblos originarios de México, donde 25 millones de personas se identifican como indígenas, casi el 20% de la población, según el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali).

En particular, los grupos indígenas criticaron el Tren Maya, el Corredor Transístmico de Salina Cruz a Coatzacoalcos y el Parque Ecológico Lago de Texcoco, donde antes se iba a construir el Nuevo Aeropuerto Internacional de México en la capital.

También consideraron “muy grave” el plan de construir tres centrales termoeléctricas, una red de gasoductos y una megacentral para almacenar combustibles en la cuenca del Río Santiago, al sur de Guadalajara.

Asimismo, cuestionaron la minería a cielo abierto y el Canal Centenario que ejecuta la Guardia Nacional en Nayarit, en el Pacífico, para trasvasar los ríos San Pedro y Santiago.

“Invaden ilegalmente los territorios de nuestros pueblos y muchos no cuentan tan siquiera con autorización en materia de impacto ambiental, contemplan la ocupación de miles y miles de hectáreas y el cambio en los usos de suelo de ejidos, comunidades y pueblos indígenas”, denunciaron.

Los pueblos originarios criticaron al presidente por “militarizar” al país al involucrar en la construcción y administración de las obras a las Fuerzas Armadas y a la Guardia Nacional, un cuerpo policial-militar creado por López Obrador.

Además, acusaron al mandatario de aprovechar la pandemia para impulsar sus proyectos emblemáticos de infraestructura.

“La pandemia de la COVID-19 ha venido, como dijo el gobierno mentiroso de López Obrador, ‘como anillo al dedo’ para la imposición de los megaproyectos y la militarización del país, estando la mayor parte de la población desmovilizada”, expresaron.

Con información de Latinus

Tags: Andrés Manuel López ObradorConcejo Indígena MexicanoCongreso Nacional Indígenamegaobras
[adrotate banner="3"]
Previous Post

I FOTOGALERÍA I Lento avance en polémica obra de Puerto Morelos

Next Post

Prueba anal de COVID-19 se vuelve obligatoria en Pekín y Qingdao para llegados del extranjero

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post

Prueba anal de COVID-19 se vuelve obligatoria en Pekín y Qingdao para llegados del extranjero

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión