• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
miércoles, mayo 21, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Colosio, Anaya, Alito y Zapata Bello: Entre los próximos senadores

5 junio, 2024
in Política
Reading Time: 6 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Algunas caras conocidas en la Península de Yucatán y de todo el país llegarán al Senado de la república tras comicios de este domingo.

El Senado se compone

Se compone de 128 senadores, de ellos 96 son electos por voto directo, y los otro 32 restantes llegan por la vía de representación proporcional, a quienes también se les conoce como “plurinominales” y quienes son colocados en un listado que les permite acceder al cargo según la votación de cada fuerza política. 

En el caso de los primeros 96 espacios disponibles, las y los candidatos compiten por tres asientos disponibles en cada una de las 32 entidades federativas de México, donde cada fuerza política o coalición postulan fórmulas integradas por dos candidatos. Cuando la fórmula de cierto partido gana el mayor número de votos, sus dos integrantes entran al Senado; pero también la fórmula que queda en segundo lugar ingresa, aunque solo lo puede hacer un integrante (a quien se le conoce como senador/a de primera minoría)

Con esta información y de acuerdo con datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2024, ya podemos conocer a los posibles integrantes del Senado:

Te puede interesar: Xóchitl Gálvez regresará al Senado

Morena

Entre los morenistas que volveremos a ver en el Senado se encuentra Verónica Camino Farjat, quien ganó la elección como senadora por Yucatán en fórmula con el ex priista Jorge Carlos Ramírez Marín.

También es el caso de Lucia Trasviña, de Baja California Sur e Higinio Martínez, por el Estado de México, quien también se alzó con la victoria junto a su compañera de fórmula Mariela Gutiérrez Escalante, expresidenta municipal de Tecamac. 

También fue reelecta Sasil de León de Chiapas por Morena, pero también alcanzaría  un lugar Luis Armando Melgar, como primera minoría, debido a que su partido, el PVEM, compitió por separado. 

En el caso de Félix Salgado Macenonio también repetiría, pues estaría llegando como compañero de fórmula de Beatriz Mojica Morga, al igual que la aún presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, en fórmula con José Antonio Álvarez Lima, por Tlaxcala. 

 Aunque también veríamos en el Senado a Omar García Harfuch y a Ernestina Godoy, fórmula ganadora en CDMX.

Así como a Julieta Ramírez, al expanista Luis Fernando Salazar, pero ahora como senador de Morena; Andrea Chávez Treviño; Ricardo Sheffield; Carlos Lomelí; Ignacio Mier y Rosalinda López Hernández. 

Aunque aún falta que el INE dé a conocer formalmente la lista de los senadores plurinominales en la lista ya podría figurar diversas figuras conocidas, entre ellas las ex corcholatas: 

  • Adán Augusto López Hernández, exsecretario de Gobernación
  • Marcelo Ebrard, exsecretario de Relaciones Exteriores
  • Gerardo Fernández Noroña, exdiputado y parte de la campaña de Sheinbaum
  • Javier Corral Jurado, expanista y exgobernador de Chihuahua
  • Alejandro Esquer Verdugo, exsecretario particular del presidente López Obrador
  • Citlalli Hernández Mora, secretaria general morenista
  • Susana Harp, quien repetiría en el Senado
  • Martha Lucía Mícher Camarena, repetiría en el Senado y es cercana a Marcelo Ebrard

Oposición 

Como Morena, según el PREP y el Conteo Rápido, se estaría haciendo del mayor número de espacios en el Senado de la República, algunos personajes de la oposición podrían asegurar lugar por el principio de primera minoría y los pluris.  

Como es el caso de los exgobernadores de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, y de Yucatán, Rolando Zapata Bello, quienes podrían lograr un espacio por el principio de primera minoría, al igual que el siguiente listado de priistas y panistas.

  • Cynthia López Castro, en la Ciudad de México
  • Manuel Añorve, por Guerrero
  • Carolina Viggiano, Hidalgo
  • Mayuli Martínez Simón, Quintana Roo
  • Paloma Sánchez, Sinaloa
  • Manlio Fabio Beltrones, Sonora
  • Miguel Ángel Yunes, Veracruz
  • Claudia Anaya, Zacatecas

En el caso de los panistas lograría entrar Enrique Vargas, por el Estado de México, como senador de primera minoría. Mientras que Guadalupe Murguía Gutiérrez sí logró ganar en Querétaro. 

Aunque a la lista se pueden sumar plurinominales, donde destacan los actuales dirigentes nacionales del PAN y PRI: 

Entre los pluris del PAN destacan: 

  • Marko Cortés
  • Ricardo Anaya
  • Lilly Téllez 

Por el PRI: 

  • Alejandro “Alito” Moreno
  • Pablo Guillermo Angulo Briceño, diputado de confianza de “Alito”
  • Cristina Ruiz Sandoval, exlideresa de la CNOP.
  • Ana Lilia Herrera Anzaldo, diputada

En el caso del PRD aún hay dudas por sus resultados, mismos que los estarían caminando a perder el registro, pero hay posibilidad de que entre como “pluri” Jesús Zambrano, el actual líder nacional del Sol Azteca, ya que encabeza la lista de las senadurías federales de representación proporcional. 

Por MC los pluris que encabezan las listas se encuentran los siguientes: 

  • Clemente Castañeda
  • Alejandra Barrales
  • Luis Donaldo Colosio 

Con información de PolíticoMx

Tags: Senado
[adrotate banner="3"]
Previous Post

“URNAS EMBARAZADAS”: Dr. Pech denuncia regreso de viejas irregularidades en la jornada electoral

Next Post

Bomberos trabajan para sofocar incendio en Villas del Sol

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

Bomberos trabajan para sofocar incendio en Villas del Sol

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión