• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 24, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

COLAPSO INMINENTE: Pérdidas en la Industria de Reuniones alcanzarán los 10 MMDD en QR

28 septiembre, 2020
in Noticias de la Península, Quintana Roo
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Cancún y la Riviera Maya se ubican entre las ciudades más afectadas por la suspensión de eventos en la industria de reuniones (Fotografía: Especial)

Por Leslie Gordillo/NOTICARIBE PENINSULAR

CANCÚN.- Por lo menos 700 empresas vinculadas congresos y convenciones cerrarán de forma definitiva, dejando sin empleo a 400 mil personas, tras las cancelaciones que trajo consigo la pandemia por el COVID-19, informó el presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), Jaime Salazar Figueroa.


Cancún y la Riviera Maya se ubican entre las ciudades más afectadas por la suspensión de eventos en la industria de reuniones, a las que también se suman Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey, Puerto Vallarta y León.

Detalló que, las pérdidas en el sector alcanzarán los 10 mil 267 millones de dólares y más de 190 mil empleos bien remunerados y con capacitación; otros 219 mil de los eventuales, así como el cierre definitivo de casi 700 empresas de la Industria de Reuniones en México.

“En 2020 se perderán más de 10 mil cuartos noches de hotel por la pandemia vinculadas a este sector del turismo de reuniones, y los daños también serán muy grave para el empleo indirecto y actividad económica de proveedores de servicios de la industria, muchos de los cuales ya cambiaron de giro hacia las ventas o comercialización de productos”, detalló.

Además, de las 690 empresas que definitivamente ya cerraron sus puertas este año, el 95 por ciento son Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) y sólo 5 por ciento medianas y grandes.


En su mayoría no tuvieron apoyo de nadie para capital de trabajo, para pagar nóminas, rentas o cubrir sus gastos fijos.

Para 2020, la Industria de Reuniones estimaba un aproximado de 36 millones de participantes, pero hasta el momento ya se han perdido 12 millones, aunado a que en la nueva normalidad se ha echado mano de las herramientas digitales para trabajar y sostener los negocios, lo cual ha sido desgastante y difícil.
Una vez que disminuya el alto riesgo se contagio,


Señaló que, una vez que disminuya el alto riesgo de contagio, las reuniones presenciales se volverán a imponer, ya que el apoyo digital sólo es un complemento para involucrar a participantes del exterior.

Tags: Industria de Reuniones
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Mediante dibujos, niños de Tihosuco buscan contar la “Guerra de Castas”

Next Post

EN HUELGA DE HAMBRE: Habitante de Huay-Pix exige detención de sujeto que le ha robado 12 veces

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post

EN HUELGA DE HAMBRE: Habitante de Huay-Pix exige detención de sujeto que le ha robado 12 veces

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión