• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

CNDH identifica 81 actos de presunta violencia política del 15 de febrero al 1 de marzo de 2024

5 marzo, 2024
in Nacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Al publicar el Primer Informe sobre Violencia Política para la Protección y Defensa del Derecho a la Democracia, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) identificó 81 actos de presunta violencia política ocurridos entre el 15 de febrero al 1 de marzo de este año.

Asesinatos de aspirantes a puestos de elección popular en tres municipios; el discurso del ex consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova en la llamada marcha de la democracia; publicaciones periodísticas que revelaban las investigaciones de la DEA por el presunto financiamiento de cárteles de narcotráfico a las campañas presidenciales de Andrés Manuel López Obrador; los hashtag de #Narcopresidente y #Narcocandidata, así como las filtraciones de los números telefónicos del hijo del presidente y de las candidatas presidenciales, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum son algunas de las notas periodísticas “reportadas como violencia política” incluidas en el monitoreo que hizo el organismo presidido por Rosario Piedra Ibarra.

Te puede interesar: Sala Xalapa desecha denuncias contra Chucho Pool por violencia política de género

Al resaltar que “asume las elecciones como una expresión de soberanía nacional que pertenece a la población de un país y que supone el ejercicio de derechos humanos fundamentales”, la CNDH destacó la elaboración del “Escalómetro de Violencia Política”, dedicado a monitorear los discursos de los aspirantes a puestos de elección; a las plataformas políticas, spots y propaganda, así como a las notas periodísticas en medios de comunicación y redes sociales, “para emitir alertas preventivas que eviten que se consumen o se repitan e incidan negativamente en el proceso electoral 2024”.

De acuerdo con el instrumento de medición, el organismo ubicó en el mismo nivel de “¡Peligro!” los asesinatos de cuatro aspirantes a presidentes municipales en Veracruz, Guerrero y Michoacán; el secuestro de un candidato a Veracruz; los intentos de secuestro de dos más de aspirantes en Chiapas y Guerrero, un atentado en Chiapas y la “filtración del numero telefónico e José Ramón López Beltrán y amenazas recibidas”, considerando este hecho como “violencia hacia la integridad personal”, sin hacer mención que el origen de la filtración estuvo en la revelación que hizo el presidente López Obrador del número telefónica de una periodista del diario The New York Times en su conferencia matutina.

La CNDH ubicó en un nivel de “¡Cuidado!” la filtración de los números de las candidatas presidenciales de Morena y la coalición PRI-PAN-PRD, y las amenazas recibidas,  como “amenazas por medios físicos y/o digitales”, misma clasificación que tuvieron el retiro de candidaturas de aspirantes del PAN.

Como casos de “¡Alerta!” el organismo consideró las denuncias de violencia de género, la “tergiversación del discurso de Claudia Sheinbaum en el registro de su candidatura”; el acoso del crimen organizado para la instalación de casillas; la “campaña de desinformación en redes sociales “NarcoPresidente, #NarcoCandidata, trolls center y fake news relacionadas”, así como “divulgación de infundios y falsas notas en la Marcha por la Democracia”.

En sintonía con los señalamientos que ha tenido el presidente López Obrador contra la marcha del 18 de febrero, por “la difusión masiva a través de redes y medios de comunicación del mensaje ‘narco presidente”, el organismo criticó el discurso del ex consejero Lorenzo Córdova por mencionar un “posible atentado contra la democracia del país”, y en general contra los participantes a la movilización porque “se reprodujeron expresiones y discursos racistas y clasistas”.

Igual que el presidente López Obrador, la CNDH reprobó los reportajes sobre las investigaciones de la DEA a las campañas de 2006 y 2018, y se lanzó contra Latinus,, ProPública, Deutsche Welle, InSight Crime y Siempre, al considerar que “ciertos grupos de poder económico se han asociado con medios de comunicación comercial para tratar de influir -o interferir- en los procesos democráticos”.

Al sostener que detrás de los hashtag #NarcoPresidente y #NarcoCandidata, que han tenido al menos 400 mil reproducciones en X, hay “bots y/trollcenters”, para la CNDH habría una campaña negra que tendría como estrategia “la apropiación de discurso de supuesto ‘malestar social’ (violaciones a derechos humanos, bajos salarios, falta de oportunidades, entre otros)” con la finalidad de incidir en el ánimo de los electores.

Con información de Proceso

Tags: CNDHViolencia Política
[adrotate banner="3"]
Previous Post

| VISIÓN INTERCULTURAL | Los que salieron y los que no salieron el 18 de febrero

Next Post

Taxistas golpean a hombre por agredir a una mujer en Playa del Carmen

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post
Taxistas golpean a hombre  por agredir a una mujer en Playa del Carmen

Taxistas golpean a hombre por agredir a una mujer en Playa del Carmen

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión