• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 17, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

AL MEDIODÍA: Claudia Sheinbaum tomará posesión como presidenta de México

1 octubre, 2024
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Claudia Sheinbaum hará historia el próximo 1 de octubre al convertirse en la primera mujer presidenta de México, un hecho de gran relevancia simbólica para un país que enfrenta graves retos en materia de equidad de género y violencia machista.

Con su toma de posesión, México se une a una lista aún reducida de países dirigidos por mujeres.

“México está listo para una presidenta, para una astronauta, para una ingeniera. Las mujeres mexicanas estamos listas desde hace mucho tiempo”, ha afirmado en diversas ocasiones Sheinbaum, quien asume la presidencia en medio de una ola de violencia de género que el gobierno saliente de Andrés Manuel López Obrador no ha logrado detener.

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), México sigue registrando un promedio de 9.5 homicidios de mujeres al día, de los cuales entre dos y tres son clasificados como feminicidios.

Te puede interesar: DESDE LA MEDIANOCHE: Asumen los primeros funcionarios del gobierno de Sheinbaum

Sheinbaum ha destacado que su gobierno será “feminista con enfoque social”, comprometiéndose a enfrentar la violencia machista y otros delitos de género, que han aumentado en los últimos años. En este contexto, ha propuesto la creación de una Secretaría de las Mujeres como parte de su estrategia para abordar la crisis de violencia. “No puede ser que la primera mujer presidenta sólo sea un símbolo”, indicó recientemente en una conferencia de prensa.

La violencia de género sigue siendo uno de los problemas más graves en el país. De enero a agosto de 2024, se registraron 190 mil 96 reportes de violencia familiar y 14 mil 508 de violación, cifras que reflejan un incremento respecto a años anteriores.

Mónica Mendoza, experta en comunicación política, señala que aunque se ha intentado reducir la incidencia de feminicidios, el número de desaparecidas y víctimas de trata ha aumentado considerablemente, afectando principalmente a mujeres jóvenes.

“Estamos estacionadas en el número de feminicidios, pero lo que se ha disparado con brutalidad es la desaparición de mujeres y niñas”, alertó Mendoza.

La directora de la Red Nacional de Refugios, Wendy Figueroa, subrayó la importancia de visibilizar esta violencia para combatirla eficazmente.

“Lo que no se nombra no existe”, afirmó, añadiendo que las instituciones encargadas de atender estos casos han estado subfinanciadas, limitando su capacidad de respuesta.

A nivel internacional, la llegada de Sheinbaum a la presidencia es un avance significativo, pero refleja también una realidad: la presencia de mujeres en los más altos cargos ejecutivos sigue siendo escasa. De los aproximadamente 195 países reconocidos en el mundo, sólo alrededor de 30 están gobernados por mujeres. Entre estas figuras destacan Sanna Marin en Finlandia, Giorgia Meloni en Italia, y Dina Boluarte en Perú.

Los desafíos que enfrentan las mujeres en el poder son múltiples y varían según el contexto. En muchos países, las normas culturales y los sistemas políticos continúan limitando su participación en altos cargos. México no es la excepción. A pesar de la paridad de género en el Congreso, donde casi el 50% de las curules son ocupadas por mujeres, la realidad es que en otros niveles de gobierno, como las alcaldías y gabinetes estatales, los hombres siguen predominando.

Además, la violencia política de género sigue siendo un obstáculo para las mujeres mexicanas. Muchas de ellas han denunciado acoso y ataques misóginos durante sus campañas y en el ejercicio de sus funciones. Este fenómeno, sumado a la persistente violencia machista en la sociedad, representa un reto para la administración de Sheinbaum.

Con información de EFE.

Tags: Claudia SheinbaumPresidenta de MéxicoToma de posesión
[adrotate banner="3"]
Previous Post

DESDE LA MEDIANOCHE: Asumen los primeros funcionarios del gobierno de Sheinbaum

Next Post

ENCUESTA EL FINANCIERO: Inicia Claudia Sheinbaum con 67% de aprobación

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post

ENCUESTA EL FINANCIERO: Inicia Claudia Sheinbaum con 67% de aprobación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión