• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

CLASES PRESENCIALES: AMLO debió dar más recursos y no sólo ordenamiento “a manotazos”, asegura Eduardo Martínez Arcila

30 agosto, 2021
in Política, Cancún
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado. (Foto: Infoqroo)

Agencias

CANCÚN.- El regreso presencial a clases era necesario, pero debió haber mayor acompañamiento del gobierno federal, no era sólo por un ordenamiento de “manotazos y con decir regresan porque regresan”, se requería acciones concretas que fortalezcan la infraestructura, pero no se hizo, dijo Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado.

Entrevistado antes del inicio de la ceremonia oficial del inicio del ciclo escolar 2021-2022 en la secundaria “Nassim Joaquín Ibarra” de Cancún, señaló que “ese intento, o golpe de mano que dio el presidente Andrés Manuel López Obrador debió haber estado acompañado de medidas, o mejor dicho, de suficientes recursos para que se pueda dar correctamente, no era sólo decir y hablar”.

“Es un hecho que el presidente va a decir que el regreso fue un éxito, pero sabemos que no es así. Aquí desde lo local nuestra labor es ayudar en ser parte de la solución y no quedarnos en el señalamiento”, indicó.

El legislador expresó que será en el transcurso de los próximos días en que se tenga un panorama más real de este regreso presencial a las clases y recordó que el gobernador Carlos Joaquín dejó en claro que sólo abrirán las escuelas que garanticen seguridad a los estudiantes, lo cual incluye servicios básicos, de agua y, energía eléctrica, como parte de una serie de requisitos.

“A las escuelas vendrán aquellos niños cuyos padres de familia así lo decidan, pues no es obligatorio. Vamos a ver cómo va esto y en unos 15 a 20 días será necesario hacer una evaluación para ver si se pueden incrementar el número de estudiantes en los salones”, añadió.

También expresó que es un reto mayor recuperar los aproximadamente cinco mil estudiantes que abandonaron el pasado curso escolar, debido a que las condiciones fueron complicadas, de ahí que la estrategia será primero evitar que aumente esa deserción y luego, con las condiciones adecuadas, buscar esa recuperación.

“Fue complicada las clases virtuales, pero se hará el esfuerzo para que los alumnos no se alejen del sistema escolarizado presencial”, manifestó.

Martínez Arcila insistió que, para recibir estudiantes, todas las escuelas deben establecer los filtros sanitarios de manera correcta, pues en esta fase inicial será determinante que los alumnos entren protegidos, tanto con las acciones que se tengan desde casa, como usar cubrebocas, caretas, y el cuidado que se les dé, en los planteles.

Con información de Infoqroo

Tags: Clases presencialesEduardo Martínez Arcila
[adrotate banner="3"]
Previous Post

CNTE: AMLO es un mentiroso, nos está provocando y no ha cumplido con los acuerdos que firmó con el magisterio

Next Post

BRAZOS CAÍDOS: Inician movimiento casi 500 sindicalizados del Ayuntamiento de OPB por falta de pago

Related Posts

Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Cancún

¿Y LAS PATRULLAS VERDES?: Dominan tiraderos paisaje urbano de Cancún

3 noviembre, 2024
Cancún

CASI INTRANSITABLE: Denuncian condiciones deplorables de la calle Luciérnaga

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Load More
Next Post
BRAZOS CAÍDOS: Inician movimiento casi 500 sindicalizados del Ayuntamiento de OPB por falta de pago

BRAZOS CAÍDOS: Inician movimiento casi 500 sindicalizados del Ayuntamiento de OPB por falta de pago

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión