
Por Alejandro Peza/NOTICARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- El gobernador, Carlos Joaquín González presento el informe más reciente sobre las zonas de Quintana Roo con mayores casos de COVID-19.
Es el municipio de Othón P. Blanco el que se mantiene con más casos de coronavirus pues registra seis posiciones de un total de diez del registro oficial de casos de COVID-19.
En la lista aparece la colonia Adolfo López Mateos con 14 casos, le siguen en orden descendente la colonia La Gloria en el municipio de Isla Mujeres con 07 casos, le sigue el fraccionamiento Francisco J. Mujica en Chetumal con 05 casos, le sigue el fraccionamiento Prado Norte de Cancún con 05 casos, por primera vez aparece el municipio de Cozumel al registrar 04 casos en la colonia Centro, le sigue la colonia Veracruz con 04 casos en la localidad de Calderitas en el municipio de Othón. P. Blanco, también aparece el fraccionamiento Arboledas en Chetumal con 04 casos, el fraccionamiento Caribe en Chetumal con 04 casos, la colonia Centro de Chetumal con cuatro casos y la región 227-Villas Otoch en Cancún con 04 casos.
En enlace estatal, el gobernador dijo que esta semana, se lanzó la convocatoria estatal del Premio a la Innovación del Turismo Rural en Quintana Roo, en el marco de la Semana del Turismo Rural en el Caribe Mexicano.
“Para Quintana Roo, el turismo rural es una verdadera alternativa que debe ser parte de nuestro producto turístico y generar prosperidad en nuestras comunidades, para que nuestra gente mantenga la producción de materias primas como sustento y, a través del turismo, tenga la oportunidad de mejorar su economía”.
Señalo que en materia turística se exploran nuevos desarrollos como es el turismo rural el cual debe ser parte del producto turístico que genere prosperidad en las comunidades.
Destacó que el turismo de naturaleza es el que más crece en el mundo y el que mayor derrama económica deja.
Comentó que el centro y sur del estado tienen las condiciones idóneas para explotar este sector pues cuentan con zonas de selva virgen, ríos y cenotes poco conocidos y comunidades donde el turista puede convivir con sus habitantes.
Expresó que, en la zona maya, los habitantes han aceptado la propuesta de desarrollar el mercado del turismo rural.
Sobre la reactivación económica, preciso que la semana siguiente deberán de empezar a reiniciarse algunos vuelos directos de Europa a Cancún lo cual aumentara el número de turistas extranjeros en Quintana Roo.
En el enlace, el Director General del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado de Quintana Roo, Bernardo Cueto señalo que el programa de la Canirac, “Estamos Cubiertos, Mesa Segura” apoyara a la reapertura y reactivación de miles de restaurantes en todo el estado y el país.
Beyra Aguirre, presidenta de la Canirac Chetumal, señalo que este programa nacional cuenta con estrictos protocolos sanitarios para la protección de los comensales y de cuya actividad dependen más de dos millones de trabajadores en todo el país.