• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, agosto 16, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

DESPUÉS DE 2 AÑOS: CNDH pide resarcir daño tras ecocidio en Chemuyil y Chemuyulito (DOCUMENTOS)

17 mayo, 2022
in Noticias sobre el medio ambiente, Quintana Roo
Reading Time: 5 mins read
A A
0

Matilde Zamora/NOTICARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- Dos años después de que presentaran denuncias por ecocidio en predios colindantes al santuario de la tortuga Xcacel- Xcacelito, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a los titulares de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González; Secretaría de Marina (Semar), José Rafael Ojeda Durán, y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Blanca Alicia Mendoza Vera para resarcir el daño ecológico en las playas Chemuyil y Chemuyilito de Quintana Roo.

La CNDH emitió la Recomendación 90/2022 comprobó que la Semarnat, Profepa, y Semar, violentaron los derechos humanos a un medio ambiente sano, y fueron omisos para garantizar la protección y preservación de las playas de Chemuyil y Chemuyilito en el Área Natural Protegida Reserva de la Biósfera (ANPRB) Caribe Mexicano, en el municipio de Tulum, Quintana Roo.

La Recomendación 90/2022 establece que la SEMARNAT debe promover en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa el juicio de lesividad con el fin de promover la nulidad de los resolutivos en materia de impacto ambiental otorgados por esa Secretaría para los proyectos 1 y 2. La SEMARNAT debe implementar un Programa Integral de Restauración Ecológica en el lugar de los hechos, tendiente a la regeneración y restablecimiento de la zona. A su vez, la PROFEPA está obligada a dictar, de manera inmediata, medidas técnicas correctivas y de urgente aplicación a efecto de evitar mayores daños al Área Nacional Protegida Reserva de la Biósfera Caribe Mexicano.

A través de un comunicado, precisó que “los Servidores públicos otorgaron permisos para infraestructura hotelera y de marina sin considerar el impacto a ecosistemas”.

Y destacó que, “la Profepa desatendió denuncia de CONANP y realizó inspecciones superficiales sin seguimiento, en detrimento del medio ambiente”.

El 27 de agosto de 2020 y el 15 de marzo de 2021, la CNDH recibió quejas por omisiones e irregularidades cometidas por autoridades de la SEMARNAT y la SEMAR por autorizaciones para obras relacionadas con los proyectos Mejoramiento y Estabilización de Zonas de Playa y Marina de las bahías de Chemuyil y Chemuyilito (proyecto 1) y obras complementarias para el Desarrollo de los Servicios Turísticos (proyecto 2) dentro de la ANPRB Caribe Mexicano, colindante con el Santuario Estatal Xcacel-Xcacelito, así como la falta de medidas de inspección y vigilancia.

LAS OMISIONES

El comunicado refiere que aunque en diciembre de 2016 se declaró Área Natural Protegida, con el carácter de Reserva de la Biósfera, la región “Caribe Mexicano”.

Sin embargo, la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la SEMARNAT otorgó las autorizaciones de impacto ambiental y cambio de uso de suelo para el Proyecto 1 dentro del polígono de Área Nacional Protegida Reserva de la Biósfera Caribe Mexicano y del área de Refugio Bahía de Akumal.

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), en julio de 2019, presentó una denuncia popular ante la PROFEPA por incumplimiento a la autorización en impacto ambiental.

Pero, en agosto del mismo año, otra autoridad de la DGIRA autorizó el impacto ambiental para el Proyecto 2. En octubre de 2019, la SEMAR permitió el vertimiento de arena, elementos prefabricados de concreto simple y morteros con la finalidad de realizar obras del Proyecto 1 y, en diciembre, se dio permiso para la construcción de obras, incluyendo las que modifican la morfología costera.

LAS DENUNCIAS

En diciembre de 2019, y marzo y mayo de 2020, la CONANP presentó denuncias ante la PROFEPA por incumplimiento a la autorización en impacto ambiental, obra en Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) e instalación de estructuras en Marina y por afectaciones a corales en la zona marina de la costa Caleta de Chemuyil.

En enero de 2020, la SEMARNAT autorizó la construcción de una planta desalinizadora y una planta de tratamiento de aguas residuales para el Desarrollo Turístico. En marzo de 2020, una Organización de la Sociedad Civil presentó una denuncia popular ante la PROFEPA por desequilibrio ecológico, daños al ambiente y a los recursos naturales, además de contrariar disposiciones ambientales.

La CNDH indicó que presentará denuncia para que se inicie un procedimiento de investigación en contra de dos personas servidoras públicas de la SEMARNAT y una de SEMAR para deslindar responsabilidades por el otorgamiento de autorizaciones y se determinen sanciones administrativas o penales.

De igual forma, este Organismo Nacional presentará denuncias en contra de los delegados o encargados de despacho de la PROFEPA en el estado, desde el 2018 a la fecha, por acciones y omisiones en el ejercicio de sus funciones y las irregularidades en las inspecciones y vigilancia. Asimismo, se deberá informar a esta institución del estatus de las denuncias presentadas por la CONANP, y se deberán revisar los permisos y licencias otorgadas en los últimos cinco años para verificar si están apegadas a la legislación vigente.

Tags: CNDH
[adrotate banner="3"]
Previous Post

¿COMPRA VOTOS?: Aguakan ofrecen descuentos a usuarios al acercarse la consulta

Next Post

“RECICLATÓN”: Durante el 2022 van recolectadas 148.4 toneladas de materiales valorizables

Related Posts

Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Quintana Roo

Sancionan a chofer de combi por cargar gasolina con pasajeros

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post
reciclatón

"RECICLATÓN": Durante el 2022 van recolectadas 148.4 toneladas de materiales valorizables

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Strategy Settings That Give You an Edge in Teen Patti Gold Live Dealer Matches
  • Unlocking the Power of Video Editing with Adobe Premiere Pro and After Effects Free Download
  • 2025 update Must-See Breaking Update – d5eb561f
  • 2025 update What You 2025 Need hot news – 336e7a1e
  • Armenia and Azerbaijan sign US-brokered peace agreement
  • William Hill Casino Bonos, Bono rock climber móvil y Legislación Promocional
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión