• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

CERTIFICADO DE VACUNACIÓN: Es ilegal que empresas lo exijan, asegura López-Gatell

19 octubre, 2021
in COVID-19, Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Hugo López-Gatell, Subsecretario de Salud (Foto: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Hugo López-Gatell, Subsecretario de Salud, aseguró que el Certificado de vacunación contra el COVID-19 no es un requisito obligatorio para reincorporarse a las actividades laborales.“Si alguien le están pidiendo certificado contra COVID como requisito para incorporarse a sus labores, se está cometiendo una falta”.

El funcionario reiteró que la Secretaría de Salud (SSa)no ha establecido que las y los trabajadores deban comprobar su esquema de inmunización ante las empresas, ya que, reiteró, el único propósito de su creación fue para facilitar el tránsito entre países para las personas viajeras.

Te puede interesar: CIUDADANOS INCONFORMES: Plazas exigen certificado de vacunación o prueba negativa 

“No es legal condicionar el acceso al trabajo a las personas que no tengan esta condición (de vacunación)”, resaltó en la conferencia matutina.

Ante las recientes críticas al documento por presentar errores en la emisión de los datos de la persona inoculada, López-Gatell descartó que el documento sea equívoco, en lugar de ello, explicó, lo que suele suceder es que “las personas no sean capaces de obtener el certificado completo” o que no se haya registrado la segunda dosis.“La razón es un rezago en la captura de registros en la plataforma nominal y esto hace que el certificado no pueda producirse de manera completa”.

Por eso, aseguró que la Secretaría de Salud (SSa) ya analiza alternativas para dar solución a esta problemática, entre las cuales figura un mecanismo rápido de certificado, donde los datos sean proporcionados por la misma persona.

El certificado de vacunación expedido por dependencia, comprobante que demuestra ser el portador de ambas dosis de biológico contra la enfermedad COVID-19 ahora también puede ser obtenido y guardado en formato digital.

Este documento es necesario especialmente para personas que tienen planes o confirmaciones de algún viaje a otro país del mundo que exija poseer el esquema de vacunación completo.

Al corte informativo de este martes, 19 de octubre, el Gobierno Federal aplicó 404 mil 836 nuevas dosis, lo que aumenta la cifra acumulada en el país a 112 millones 603 mil 277.

Con dichos antígenos, informó la SSa, se han inmunizado a 69 millones 301 mil 136 personas en México: 51 millones 521 mil 552 (74%) cuentan con el esquema completo, mientras que 17 millones 779 mil 584 (26%)han recibido sólo el esquema inicial.

“Hemos logrado una cobertura del 77% de las personas adultas mayores. Esto ya supera la expectativa que teníamos con base en los datos de aceptabilidad de la vacuna (…) en donde se estimaba que sólo el 70% de las personas estarían deseosas de recibir la vacuna (…) Y prácticamente en todos los municipios ya se ha ofertado la vacuna”, presumió López-Gatell.

Para esta semana, se espera recibir un cargamento de 9.3 millones de dosis contra el COVID-19, de esa manera, la semana 42 (aún en curso) se convertiría en el periodo más amplio de recepción de antígenos desde el inicio de la jornada de inoculación.

La tarde de este domingo 17 de octubre, la Secretaría de Salud registró 1,993 nuevos contagios de COVID-19 en México para registrar un total de 3,757,056 casos confirmados desde que llegó la pandemia al país.

Además, la cifra de muertes a causa de la enfermedad viral aumentó a 284,381, luego de que la dependencia reportó 60 nuevas defunciones.

Con información de Infobae

Tags: Certificado de vacunaciónCOVID-19
[adrotate banner="3"]
Previous Post

VIOLENCIA Y CRIMEN ORGANIZADO: Canadá emite alerta de viaje para 13 estados de México

Next Post

RSP EN ISLA MUJERES: Avanza un 70% auditoria del INE ante próxima pérdida de registro

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post
RSP EN ISLA MUJERES: Avanza un 70% auditoria del INE ante próxima pérdida de registro

RSP EN ISLA MUJERES: Avanza un 70% auditoria del INE ante próxima pérdida de registro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión