• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

CEPAL: El crecimiento económico para México en 2024 será de 2.5%

10 mayo, 2024
in Nacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) confirmó en 2.5 por ciento su pronóstico de crecimiento para México a lo largo de 2024, por encima del 2.1 por ciento que el organismo de Naciones Unidas estima que avanzará en promedio América Latina y el Caribe a lo largo del año.

“La región está enfrentando un escenario internacional complejo, caracterizado por un crecimiento de la actividad económica y el comercio global por debajo de sus promedios históricos, junto con tasas de interés que permanecen altas en los países desarrollados, redundando en mayores costos de financiamiento para los países emergentes”, explicó la Cepal.

En suma se trata de “una crisis de desarrollo caracterizada por tres trampas que se refuerzan mutuamente: una trampa de bajo crecimiento, una trampa de alta desigualdad y baja movilidad social y una trampa de baja capacidad institucional y gobernanza ineficaz. Estas trampas condicionan y limitan la consecución de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y, por tanto, la consecución de un desarrollo social inclusivo”, amplió.

Por subregión, la Cepal espera que en América del Sur el crecimiento promedio sea de 1.6 por ciento, para América Central de 2.7 y para el Caribe de 9.6 por ciento. Si bien estas proyecciones son ligeramente mejores a las expuestas en diciembre pasado, revelan que “se mantiene en la senda del bajo crecimiento económico observado en los últimos años, y el gran desafío es cómo avanzar hacia un crecimiento más alto, dinámico e inclusivo”, lamentó la organización.

En 2024 sólo se proyecta la contracción de la economía de Argentina, con una caída de 3.1 por ciento, y de la de Haití, de 2 por ciento. Por el contrario, el boom petrolero que vive Guyana disparará el crecimiento 34.3 por ciento. Y también destacan los estimados de Antigua y Barbuda, 8.2 por ciento; Santa Lucía, 7 por ciento; San Vicente y las Granadinas, 4.6 por ciento; República Dominicana 4.5; Granada 4.2 ; Belice 4.1 y Venezuela, 4 por ciento.

Al margen de un “un escenario internacional complejo”, en algunas economías la inflación se ha ido reduciendo y dado espacio para que bancos centrales reduzcan sus tasas de interés de política, lo que podría impactar de manera favorable a la actividad económica, explicó el banco.

No obstante, “si las tasas de interés permanecieran elevadas por más tiempo, podrían aumentar aún más las vulnerabilidades por la carga de deuda en varias economías emergentes y en desarrollo, y también la vulnerabilidad del sector financiero en los países desarrollados”, advirtió la Cepal.

Con información La Jornada

Tags: CepalECONOMÍA
[adrotate banner="3"]
Previous Post

DESCARTAN SISMO: Xcaret y Playacar reportan fuerte estruendo

Next Post

AMLO celebra a las mamás con mariachi en La Mañanera

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post

AMLO celebra a las mamás con mariachi en La Mañanera

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión