• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

CENSURA: El fallo de la Corte para diferenciar la información, señala la CIRT

22 febrero, 2022
in Nacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.-El presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), José Antonio García, reiteró su oposición al fallo de la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual obliga a los concesionarios de estos medios a separar claramente sus mensajes de opinión de los informativos: “Cualquier tipo de regulación a los medios de comunicación es censura”, afirmó el empresario.

Por su parte, el Centro de Litigio Estratégico para la Defensa de Derechos Humanos, que interpuso el amparo que originó el fallo de la Corte, afirmó que “se ha tergiversado el contenido de esta sentencia”.

En conferencia de prensa, García pidió al máximo tribunal –que revisará este asunto– que revierta la decisión de la primera sala: “Hacemos un llamado al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que revise con cuidado lo que en este tema se está diciendo, por la abierta censura que habrá sobre comunicadores y las limitantes a la información sobre millones de mexicanos”.

Anunció que buscará reunirse con los ministros para exponer sus razones contra la regulación de sus contenidos, que afirmó los quieren “regresar a los tiempos de Echeverría y López Portillo, en donde desde la Presidencia manejaban toda la radio y la televisión”.

El líder de la CIRT hizo también llamados al Poder Ejecutivo para que defienda la libertad de expresión y la democracia, así como al Congreso de la Unión “para que no dejen que invadan sus facultades legislativas”.

Explicó que, además de la obligación de diferenciar información de opinión, se oponen a la decisión de la primera sala porque las regulaciones que avaló su fallo incluye que los códigos de ética de cada estación tengan que ser aprobados por el Estado y que se les impongan defensores de las audiencias nombrados por el gobierno como “censores oficiales”.

Sostuvo que se trata “de un marco censor” que se impone sobre la radio y la televisión”, y advirtió que de prosperar esta idea acudirán a cortes internacionales.

Sobre el tema, el CLEDH recordó que la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión fue modificada en 2017 “tras la presión de los radiodifusores”, y lo que hizo la SCJN fue sólo confirmar que dicha reforma fue regresiva y por ello inconstitucional.

Con información de La Jornada

Tags: CIRTmedios de comunicaciónPeriodismo
[adrotate banner="3"]
Previous Post

| LA ÚLTIMA PALABRA | Tenemos Gobernadora 2022-2027

Next Post

MIGRACIÓN: Solicitan mejorar la atención para evitar retrasos

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post
MIGRACIÓN: Solicitan mejorar la atención para evitar retrasos

MIGRACIÓN: Solicitan mejorar la atención para evitar retrasos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión