
Tradicionalmente, la conmemoración anual de la erección del estado de Quintana Roo es en realidad una fiesta de la clase política local, pero este 48 aniversario ya no será una celebración alegre, sino bastante triste.
Para ellos, para los políticos, Quintana Roo nace a partir de un decreto procedente del centro del País, en que se establece un nuevo estado para la República Mexicana, allá muy lejos, por el Caribe y Centroamérica.
Muchos suponen que nada había pasado antes en esta franja del oriente de la Península. Que la creación de Quintana Roo se trata de decreto mágico y súbito.
Pero la historia de Quintana Roo empieza mucho antes, cuando blancos y mayas usaron las islas, las “tierras deshabitadas”, la “montaña” como refugio en la Guerra de Castas.
Pero los políticos, que son muy propensos a olvidar y ponerse en medio de cualquier fiesta, convierten el 8 de octubre en su celebración.
Sin embargo, esta conmemoración ya no resulta un acontecimiento tan feliz para la clase político local.
Los sueños de autogobierno han quedado trastocados, tras los acuerdos en el centro del país que dieron lugar al actual gobierno del estado.
Orgullo
El orgullo chetumaleño y cozumeleño ha quedado lastimado, al quedar desplazados por un “nuevo gobierno” confeccionado en Ciudad de México.
Si bien la cancunense, Mara Lezama es la gobernadora, tras una meteórica carrera política, el nuevo gobierno de Quintana Roo pasa por Palacio Nacional y las direcciones nacionales de Morena y el Partido Verde.
Y una figura central del nuevo gobierno es el “foráneo” Jorge Emilio González Martínez “El Niño Verde”, que al fin logró formar parte del gobierno de Quintana Roo, a través de su partido, el PVEM.
Votos verdes
De entrada, hay un acuerdo entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y Jorge Emilio González Martínez, en el que el Verde le da los 34 votos en el Congreso del la Unión, que le dan mayoría Legislativa a la 4T, es decir, la gobernabilidad
Pero ya antes el “Niño Verde” había acariciado ser gobierno en Quintana Roo, en la alianza PRI-PVEM de 2016, con Mauricio Góngora, hoy operador de Jorge Emilio en la entidad.
Seis años después, Jorge Emilio no llega a ser gobierno, pero al menos sí cogobierno en Quintana Roo.
Hoy por hoy, en Quintana Roo hay un gobierno bipartito de Morena-QR de Mara Lezama y el Verde, de Jorge Emilio González. De cada 5 votos que obtuvo la actual gobernadora, 3 fueron de Morena y dos del PVEM.
Fulminante
En 2022, Jorge Emilio es determinante para el destino de Quintana Roo, mientras que la clase política tradicional ahora es espectadora.
Y este crecimiento del Partido Verde fue fulminante, de 20 mil votos totales en 2021, llegó a 215 mil en 2022.
Toda una proeza electoral
Jorge Emilio y el PVEM tienen en Quintana Roo dos diputaciones federales (perdieron una), ocho diputados locales (un tercio de la Legislatura), la presidencia de la Jugocopo, la Sefiplan y la Secretaria de Desarrollo Social así como dos ayuntamientos, incluido Benito Juárez, el mas importante de la entidad. Pero además, van por más en 2024
Un 48 aniversario con sabor agridulce, casi a verde limón para la alicaída clase política quintanarroense.