
Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR
CIUDAD DE MÉXICO.- Este 17 de enero, el expresidente de México, Luis Echeverría Álvarez festeja su cumpleaños número 99 en la Ciudad de México, donde reportan se encuentra en buen estado de salud pese a su edad avanzada.
Luis Echeverría se mantiene resguardado en su domicilio en la Ciudad de México, donde celebrará un cumpleaños sin visitas para evitar algún riesgo por la pandemia de Covid-19 que afecta a la capital del país.
El expresidente Echeverría mantiene especiales cuidados de salud como si se tratase de una persona de 100 años, pues desde el 2018 ha tenido complicaciones respiratorias derivadas de dos neumonías.
Sin embargo, Luis Echeverría ha logrado recuperarse, siendo en 2018 el último cumpleaños donde compartió con familiares, amigos y colegas los festejos de su 96 cumpleaños.
El exmandatario es cuidado por personal médico que vigila constantemente su estado de salud, además utiliza silla de ruedas para moverse en el interior de su casa.
Luis Echeverría se mantiene viudo desde 1999 cuando falleció su esposa María Esther Zuno, matrimonio de donde procrearon 8 hijos, de los cuales 5 aún viven y tres ya han fallecido.
Carrera de Luis Echeverría
Luis Echeverría, nació el 17 de enero de 1922 en la Ciudad de México, fue presidente de México por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), de 1970 a 1976, sin embargo ya contaba con una historia dentro de la política mexicana.
Fue secretario de Gobernación durante el sexenio del presidente Adolfo López Mateos y el presidente Gustavo Díaz Ordaz.
Una vez que dejó la presidencia de México, fue nombrado embajador de México en Nueva Zelanda por el presidente José López Portillo, además fue embajador de México ante la UNESCO.
Uno de los sucesos que marco principalmente su mandata como presidente de México, fue la prohibición de la música de rock a consecuencia de los grandes movimientos estudiantiles que se desataron en la época de los 70.
Su gobierno fue muy cercano a los regímenes socialistas de Chile y Cuba. Dio asilo a Hortensia Bussi, esposa del presidente chileno Salvador Allende, cuando este murió en 1973 después de ser derrocado por el golpe de Estado de Augusto Pinochet.
Con información de Debate