• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 24, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Incumple Cdheqroo con paridad de género, según el Inegi

15 diciembre, 2022
in Quintana Roo
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Alejandro Peza/NOTICARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.-La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) incumple con la paridad de género en sus visitadurías y Consejo Consultivo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La información proviene del Censo Nacional de Derechos Humanos Estatal y Federal 2022, con datos del 2021 y publicado el 9 de diciembre pasado.

A nivel nacional el número general del personal de los Organismos Públicos de Derechos Humanos (OPDH) asciende a cuatro mil 965. Aunque no especifica cifras por cada entidad, sí establece porcentajes de hombres y mujeres.

En el caso de la Cdheqroo se especifica que del total del personal, el 42.3 por ciento es de sexo femenino y 57.7 por ciento, masculino.

Del personal adscrito a las visitadurías a nivel nacional, el 37.2 es masculino y el 62.8 femenino. Para el Inegi, en este rubro, solo los estados de Durango y Colima cumplieron al registrar en su personal, 50 por ciento hombres y 50 por ciento mujeres.

Pese a que en su mayoría el personal de las visitadurías son mujeres, los titulares de estas áreas son en 72.7 por ciento hombres y en 27.3 por ciento, mujeres.

En el Consejo Consultivo de la Cdheqroo, los hombres representan una cantidad mayor que las mujeres, ya que el 71.4 por ciento son consejeros y el 28.6, consejeras.

Te puede interesar: INTENTO DE DESALOJO: Recibe Cdheqroo 6 denuncias por presunto abuso policiaco en Mahahual

En este apartado, solo Baja California, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tamaulipas y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) cumple con el 50 por ciento para cada  sexo.

Como parte del censo, se especifica que Quintana Roo cuenta con 13 oficinas de la Comisión de Derechos, de las cuales cuatro son centrales y 9 foráneas, que incluyen 15 unidades o áreas administrativas.

También se reporta que la Cdheqroo contó con el noveno presupuesto más alto del país, con 66 millones 700 mil pesos.

En cuanto a servicios de atención inmediata, el órgano autónomo del estado se posiciona en el lugar 16, con cuatro mil 201.

Quintana Roo se ubicó en el lugar número 15 en expedientes presuntamente violatorios de derechos humanos, al registrar mil 187.

En el periodo que se informa, la CNDH, contó con mil 758 trabajadores, de los cuales el 49.2 por ciento son mujeres y el 50.8 por ciento, hombres.

Tags: Paridad
[adrotate banner="3"]
Previous Post

“POR PROBLEMAS FINANCIEROS”: Reconoce SEQ suspensión del programa de uniformes gratuitos

Next Post

PLAN B: Declina Partido Verde “cláusula de vida eterna”

Related Posts

Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Quintana Roo

Sancionan a chofer de combi por cargar gasolina con pasajeros

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post
VERDE

PLAN B: Declina Partido Verde "cláusula de vida eterna"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión