• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
miércoles, mayo 21, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

CASO AYOTZINAPA: Normalistas rompen puerta de Palacio Nacional y AMLO sostiene que es una provocación

6 marzo, 2024
in Política, Video
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la irrupción de jóvenes de la Normal de Ayotzinapa en Palacio Nacional, alrededor de las 9 de la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que hay toda una provocación en contra de su gobierno: “es una estrategia, un movimiento en contra de nosotros, fueron ya a la Secretaría de Gobernación y rompieron vidrios, es un plan de provocación, clarísimo, no vamos a caer en una provocación. Lo que quisieran es que nosotros respondiéramos de manera violenta. Lo que quieren es provocar”.

-¿Por qué no resguardaron los policías?

-Porque se considera que no es tan indispensable, ahora que viene la marcha el día de la conmemoración del día de la mujer, porque traen sopletes, marros, piedras, buscar que no se dañe.

Aún en este contexto, dijo estar dispuesto a reunirse con los padres de familia y con los estudiantes de Ayotzinapa pero en unos 15 días. “Yo estoy analizando y conduciendo todo porque lo que me importa es encontrar a los jóvenes y ya la actitud no de los padres, sino de los asesores y abogados de los padres, es una actitud, en el mejor de los casos, muy de confortación, en contra nuestra, de provocación. Nosotros no queremos para nada la confrontación. Decir nada más a los padres que estamos dedicados a la búsqueda de los jóvenes”.

Acusó a los abogados y asesores que están manipulando a los padres de familia y no les permiten que haya una interlocución directa, porque, dijo, ya no le tenemos confianza en los abogados y asesores, porque hay una actitud electorera y politiquera. Lo que quieren es distraernos del caso. Señaló que en esta lógica está también la gente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, grupos de derecha pero “ni siquiera tienen toda la información porque les prohíben los abogados hablar con nosotros, no los quisieron recibir porque se los prohibieron los abogados.

-Dicen que querían dividirlos…

-No, para nada, queremos conocer la verdad. Y encontrarlos.

Ante la información de que estaban lanzando petardos se le preguntó.

-¿Está seguro en Palacio Nacional?

-Estoy seguro en cualquier parte del país, a mí me cuida el pueblo, al Presidente lo cuida la gente.

Cuando el Presidente estaba hablando por antes de los acercamientos que tuvo en su momento con el ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, citando como ejemplo que solo en algunos casos pidió colaboración, especialmente en el caso Ayotzinapa, los militares que resguardan Palacio Nacional cerraron las puertas del Salón Tesorería de Palacio Nacional, se escucharon muy a la distancia algunos movimientos, pero el Presidente no interrumpió la conferencia.

Le informaron que por el costado de Moneda y habían roto la puerta, a lo que el mandatario aseveró que no pasaba nada, que la puerta se repara pero mantuvo su disposición a dialogar, pero en principio los canalizó con el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Arturo Medina, pero él los recibirá en 15 días.

Con información de La Jornada

Tags: normalista
[adrotate banner="3"]
Previous Post

POR EL 8M: Colectivos feministas convocan mega marcha en Cancún

Next Post

Continúa a la alza cifras de violencia de género y desapariciones en QR, aseguran feministas

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post
Continúa a la alza cifras de violencia de género y desapariciones en QR, aseguran feministas

Continúa a la alza cifras de violencia de género y desapariciones en QR, aseguran feministas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión