• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 24, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

CARTA DE NAVEGACIÓN: Hugo Alday

19 enero, 2023
in Opinión
Reading Time: 3 mins read
A A
0

CHETUMAL.- Sin duda la cuarta transformación no solamente implica el cambio de administrador o de dueño del tablero como dicen algunos desde la comodidad de su sin quehacer. La cuarta transformación es mucho más que eso. Quienes estamos inmersos en este compromiso por desarrollar un mejor país, una mejor sociedad, una mejor calidad de servidores públicos y de servicios públicos, pensamos muy diferente.

Para quien suscribe, la cuarta transformación implica no dar espacio a la duda, a la posibilidad de generar riquezas ilícitas al amparo del amiguismo y del compadrazgo, de las empresas fachadas, del manejo de proveedores a diestra o siniestra, con fines de recaudación personal pero sin transcendencia social.

Estamos en contra de la comercialización de la justicia y de la procuración de la justicia, ya que un estado en el que se tenga que pagar extras a la autoridad para aplicar la justicia y para comprar seguridad, y siempre lo he sostenido, es un estado fallido.

Te puede interesar: ACLARA HUGO ALDAY: SCJN no ha declarado inconstitucional la creación del Tribunal de Justicia Administrativa de QR

Por ello, quienes nos mantenemos lejos de doctrinas adoptadas de partidos que sin digerir correctamente sus propios conceptos se toman como evangelios, y más aún, lejos de aquellos que pretenden que una persona esté encima de instituciones como la Suprema Corte o la UNAM; pero que tenemos la certeza de que la carta de navegación de la cuarta transformación de México es la correcta, tenemos el doble compromiso de enderezar la ruta de un barco que poco a poco se tiende a desviar del rumbo.

Muchas han sido los grandes aciertos de este proyecto de nación y por ello tenemos que impulsarlos, defenderlos y justificarlos con fundamentos históricos y jurídicos suficientes. Pero de igual manera cada vez son más las decisiones tomadas al amparo del absolutismo político que mina, que corroe y que poco a poco desgrana la mazorca. Si, aunque quienes se rasguen las vestiduras por este artículo, no hayan leído el libro.

Ejemplos tenemos varios, desde San Luis Potosí en donde el neopartido hegemónico perdió la posibilidad de gobernar por decisiones tomadas al amparo del interés unos pocos en lugar de un estado, hasta Coahuila, en donde nuevamente privilegió el interés del mismo grupo sobre el interés mayoritario de un núcleo democrático.

México seguirá siendo un país de leyes, un país de instituciones y de un profundo respeto constitucional. La Carta de Navegación original de la cuarta transformación se fundamenta en ello. Creo que es urgente que quienes comandan las tomas de decisiones regresen a los clásicos de la democracia para no hacer de esta una falacia, y regresar a darle forma a lo que en realidad se planteo, desde tiempo antes, como la cuarta transformación.

De no ser así, como los Buendia, estaremos condenados a vivir cien años más de soledad.

Tags: Hugo Alday
[adrotate banner="3"]
Previous Post

PASTO DE PANTANO Y LECHUGUILLA: Imparable propagación de plagas en sabana de Chetumal

Next Post

Chumel Torres responde la demanda de Gloria Trevi

Related Posts

Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Gris representación de QR en el Congreso de la Unión

1 noviembre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | ¿Por qué la CFE maltrata a QR?

31 octubre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | SINDICATOS: FESOC desafía a los millonetas de la CROC

30 octubre, 2024
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | SUTAHCE: Bipartito apoya reelección de Mercedes

30 octubre, 2024
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | SESNSP: Trata y violación, flagelos de Quintana Roo

30 octubre, 2024
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Biodiversidad, clave para el desarrollo

28 octubre, 2024
Load More
Next Post
Chumel Torres responde la demanda de Gloria Trevi

Chumel Torres responde la demanda de Gloria Trevi

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión