• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Carlos Joaquín preside la conferencia “Restaurar la Selva: un reto que crea futuro”

10 junio, 2021
in Quintana Roo
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El gobernador del estado, Carlos Joaquín, presidió la conferencia magistral “Restaurar la Selva: un reto que crea futuro”. (Foto: Especial)

Alejandro Peza/NOTICARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- El gobernador del estado, Carlos Joaquín, presidió la conferencia magistral “Restaurar la Selva: un reto que crea futuro”, dictada por Julia Carabias Lillo, Maestra en ciencias y doctora Honoris Causa por la Universidad Nacional Autónoma de México.

El gobernador destacó que, desde la creación como estado, Quintan Roo se ha mantenido como un vasto proyecto de desarrollo, basado en ofrecer al mundo un destino turístico de clase mundial de valor incuestionable.

Reconoció que Quintana Roo continúa alojando en su territorio, una porción relevante de la gran selva Maya que, junto con los macizos forestales de Chiapas, Campeche y las áreas selváticas de Guatemala Belice y Honduras; constituyen el segundo bosque tropical más importante de las Américas, superado únicamente por la selva amazónica.

En este sentido, preciso que los quintanarroenses han participado en la conservación de sus 17 áreas naturales protegidas administradas por la Comisión Nacional de áreas protegidas y 10 administradas por el gobierno del Estado, que en conjunto forman parte de la reserva de la biosfera del caribe mexicano.

“El reto de nuestros días es no sólo restaurar las áreas deforestadas o los ecosistemas degradados sino asignatura pendiente para las y los quintanarroenses lo que debemos aprovechar esta dolorosa y oneroso causa que ha impuesto la pandemia de COVID 19 a nuestras economías para reorientar el desarrollo considerando un crecimiento económico más verde que economía más circulares medidas de mitigación y adaptación ante los actuales escenarios del cambio climático y sus impactos y soluciones basadas en la naturaleza para enfrentar los problemas que aquejan a todas nuestras comunidades”.

Julia Carabias, conferencista magistral, señaló que para lograr la restauración de las selvas es importante la implementación de políticas públicas que favorezcan la sustentabilidad del medioambiente a corto y largo plazo; generando así, sinergias positivas para detener la pérdida de la biodiversidad.

“Estoy convencida de que estos esfuerzos que se están haciendo de reflexión entre los gobiernos niveles de los estados de la república de las organizaciones de la sociedad civil escuchando la ciencia nos pueden dejar una mucho mejor ruta para qué tiempos difíciles de las crisis económicas sociales y ambientales y a él a la cual se le sumó la crisis sanitaria que nos ha tenido en una situación muy difícil ya más de un año con todos estos reflexiones que se están llevando a cabo estoy segura que tendremos muchas mejores posibilidades de salir mejor de esta pandemia”.

Julia Carabias, señalo que es urgente “hacer las paces” con los recursos naturales y sobre todo implementar estrategias que permitan el rescate de la biodiversidad, el acceso a servicios ambientales y la producción de alimentos que sumen a mantener la economía del estado.

Tags: CARLOS JOAQUÍNconferenciaQuintana rooselva
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Respalda Benito Juárez a jóvenes atletas de alto rendimiento

Next Post

URGENTE: Legislar sobre actos de odio tras homicidio de miembro de la comunidad LGTB

Related Posts

Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Quintana Roo

Sancionan a chofer de combi por cargar gasolina con pasajeros

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post
URGENTE: Legislar sobre actos de odio tras homicidio de miembro de la comunidad LGTB

URGENTE: Legislar sobre actos de odio tras homicidio de miembro de la comunidad LGTB

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión