• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
miércoles, julio 2, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

| CAMINOS DEL MAYAB | Carlos Joaquín dejó herencia de homicidios

26 julio, 2023
in Opinión
Reading Time: 3 mins read
A A
1

Por Martín G. Iglesias

Por cuestiones propias de mi trabajo, ayer tuve que analizar el informe “Defunciones por Homicidio enero a diciembre de 2022”, que emitió el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), y que incluye desde el 2011 hasta el 2023.

Entendí que la percepción ciudadana casi nunca está equivocada, pues en el gobierno de Carlos Joaquín González es donde existió mayor percepción de inseguridad, aunque los voceros y testaferros de dicho gobierno, publicaban, comentaban e informaban lo contrario; con todo, defendían la chuleta.

Del 2011 al 2022, según la información del INEGI fue el 2018 con 841, lo que en términos estadísticos representó un aumento del 435% en relación del 2011, curiosamente cuando el entonces secretario de seguridad pública el Estado del Gobierno del Cambio, Rodolfo del Ángel Campos, es dado de baja por su amigo Carlos Joaquín González para traer al recomendado Jesús Alberto Capella Ibarra.

Te puede interesar: INEGI: Disminuyen un 6.2% los homicidios en QR

Lo decían los medios de comunicación de Morelos, que el recomendado del exgobernador Graco Ramírez, traía tras de sí una estela de corrupción y una relación cercana con un grupo delictivo llamado “Los Rojos”, que antes no habíamos escuchado en Quintana Roo.

La nota del INEGI destaca que del 2011 al 2016, durante el gobierno de Roberto Borge Angulo, los homicidios fueron: 163, 154, 164, 125, 145 y 193 respectivamente, no superaron la barrera de los 200 homicidios al año. Sin embargo, en el transcurso del 2017, cuando todavía el hoy regidor de Solidaridad, Rodolfo del Ángel era Secretario de Seguridad, hubo un incremento del 235% al llegar a la cifra de 455 homicidios en ese año; pero con Capella, en 2018 se desbordó.

A pesar de dejar en Quintana Roo lleno de sangre, el exgobernador Carlos Joaquín goza de impunidad, pues hasta ahora ningún gobierno, institución, Fiscalía o asociación ciudadana, ha levantado la voz, a pesar de las pruebas que hay del incremento de homicidios; eso sí, continúa viviendo del presupuesto de los mexicanos, al ostentar el cargo de Embajador de México en Canadá.

La percepción ciudadana casi nunca se equivoca, así que los nuevos gobernantes deben de tomarla en cuenta; no se puede gobernar con declaracionistis o boletines, donde los titulares ponen el énfasis en que son los funcionarios las y los que hacen tal cosa; no olviden que el jefe supremo es el pueblo, quien con sus impuestos es el que hace posible que se paguen los sueldos y salarios, además de la realización de las obras, sean públicas o sociales. Ahí se las dejo…

SASCAB

Por cierto, ayer vivió Quintana Roo una jornada violenta; ninguna autoridad se hace responsable para dar una explicación.

Empezamos con un ejecutado en la Zona Hotelera de Cancún, donde el hotel se deslindó por completo del hecho y las autoridades callaron. Luego en Región 103 asesinaron a sangre fría a tres personas en el lugar, una cuarta quedo herida, pero falleció después, en el hospital.

En Felipe Carrillo Puerto, un hombre que estaba en una marisquería recibió tres impactos de arma de fuego; la víctima, identificada como “Licho”, trabajaba en este local, a la hora de ser interceptado por dos sujetos, quienes dispararon en su contra, hiriéndolo en la cabeza y cuerpo.

En ninguno de los casos de homicidios, por no llamarlas ejecuciones, hubo detenidos; ¿hasta cuándo terminará la violencia en Quintana Roo? Al tiempo…

Tags: Carlos Joaquínhomicidios
[adrotate banner="3"]
Previous Post

ACUSA EL GIEI: Ejército y Marina ocultaron y manipularon información sobre Ayotzinapa

Next Post

| CURVATO LEGISLATIVO | La oposición al diputado Brahms por ley antialcohol

Related Posts

Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Gris representación de QR en el Congreso de la Unión

1 noviembre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | ¿Por qué la CFE maltrata a QR?

31 octubre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | SINDICATOS: FESOC desafía a los millonetas de la CROC

30 octubre, 2024
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | SUTAHCE: Bipartito apoya reelección de Mercedes

30 octubre, 2024
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | SESNSP: Trata y violación, flagelos de Quintana Roo

30 octubre, 2024
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Biodiversidad, clave para el desarrollo

28 octubre, 2024
Load More
Next Post
Arremete Guillermo Brahms en contra de opositores a ley antialcohol

| CURVATO LEGISLATIVO | La oposición al diputado Brahms por ley antialcohol

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Бетонні перспективи залагодження азарту в сучасному казино
  • Jouez à Plinko Gratuitement Amusement et Gagnez des Récompenses !
  • Pinco Slot Oyunlarının Sirri Qələbə Qazanmağınızın Yolu!
  • Grandpashabet – Grandpashabet Casino – Grandpashabet Giriş.7005
  • Grandpashabet – Grandpashabet Casino – Grandpashabet Giriş.7004
  • Вулкан 777 чому вигідні бонуси стають вашим ключем до успіху!
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión