• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

| LA ÚLTIMA PALABRA | Carlos Cabal Peniche, Carlos Canabal Ruiz y su relación de negocios turbios al amparo del poder en QR

10 febrero, 2024
in Opinión
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Por: Jorge A. Martínez Lugo

•     La fusión del poder político y el económico privado, sigue siendo una práctica que goza de cabal salud: el caso Tulum, con la dupla Castañón-Barbachano

La familia de Carlos Canabal Ruiz y la de Carlos Cabal Peniche, tienen una larga cauda que desde Tabasco alcanza a Quintana Roo, mediante la práctica de corrupción neoliberal de la fusión del poder político con el poder económico privado. Esa práctica contra la que tanto lucha la 4T.

Ambos, son prototipo de ese modelo que en Quintana Roo goza de cabal salud, entre empresarios foráneos que recién llegan al estado y se convierten en gobernantes de la noche a la mañana y sin pasar por una elección, sino a través de las “suplencias”.

Carlos Cabal Peniche hizo negocios con el exgobernador de Quintana Roo, el tabasqueño David Gustavo Gutiérrez Ruiz, como socio del banco BCH que tuvo un desenlace fraudulento, a través del cual, fue el financiero principal de la campaña de Roberto Madrazo a la gubernatura, cuyas cajas y cajas de comprobación del fraude fueron asentadas en el zócalo de la ciudad de México.

Te puede interesar: | LA ÚLTIMA PALABRA | PT Y PRD, VIDAS PARALELAS, PODRÍAN PERDER SU REGISTRO EN 2024

CANABAL-JOAQUÍN-ALOR-ESTRADA

Ahora es el otro Carlos, Canabal Ruiz, quien ingresa a prisión por el delito de fraude financiero, además de los que cometió en Quintana Roo, en Cancún para ser preciso, en donde fue presidente municipal “suplente” durante un breve tiempo, que fue suficiente para cimentar negocios a su favor y de los suyos, al amparo del poder de Carlos Joaquín González, de Francisco Alor Quezada y del niño verde Remberto Estrada Barba.

Incluso se le tuvo que retirar la concesión del monopolio de la recolección de basura, por irregularidades que estaban ocultas por el amparo del poder, pero que ya eran insostenibles.

El tema dará mucho de qué hablar, pero no se puede soslayar hacer el paralelismo de lo que acontece hoy en Quintana Roo, con el “modelo Canabal” de hacer negocios desde el poder en detrimento del erario, del pueblo y hasta de sus socios empresarios que terminan siendo sus víctimas.

Es inevitable abordar el caso Tulum, porque no se puede mirar a otro lado mientras persista la práctica de la fusión del poder político con el poder económico privado.

La dupla Diego Castañón-Eugenio Barbachano, pinta del mismo color. Ambos recién llegados al estado, provenientes no de Tabasco sino de Nuevo León tierra de Jorge Emilio, empresarios que vienen a incrementar fortuna como Canabal, que llegaron al poder a través del modelo de la “suplencia”. No fueron elegidos por el voto, sino cobijados por el carisma de Marciano Dzul, cuyo capital ahora pretenden usufructuar, incluso dividiendo a la misma familia del difunto alcalde y a su estructura.

Es un tema del que hablaremos en futuras entregas, porque no se puede cerrar los ojos ante la persistente evidencia del rumbo que puede tomar la joya de la corona turística de la Riviera Maya, tan apetecida por variopintos intereses privados desde el poder público. Usted tiene la última palabra.


ooOoo

Tags: Carlos Cabal PenicheCarlos Canabal Ruiz
[adrotate banner="3"]
Previous Post

LABORATORIO ELECTORAL: Registra 33 asesinatos de políticos durante los actuales comicios

Next Post

HUMBERTO ALDANA: Turismo parlamentario se impone a la austeridad parlamentaria

Related Posts

Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Gris representación de QR en el Congreso de la Unión

1 noviembre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | ¿Por qué la CFE maltrata a QR?

31 octubre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | SINDICATOS: FESOC desafía a los millonetas de la CROC

30 octubre, 2024
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | SUTAHCE: Bipartito apoya reelección de Mercedes

30 octubre, 2024
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | SESNSP: Trata y violación, flagelos de Quintana Roo

30 octubre, 2024
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Biodiversidad, clave para el desarrollo

28 octubre, 2024
Load More
Next Post
HUMBERTO ALDANA: Turismo parlamentario se impone a la austeridad parlamentaria

HUMBERTO ALDANA: Turismo parlamentario se impone a la austeridad parlamentaria

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión