• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Cancún, entre las zonas de América con mayor riesgo de sufrir inundaciones de sargazo

6 abril, 2021
in Noticias de la Península, Cancún
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Durante la investigación, un equipo de 5 científicos estudió dichos territorios durante un lapso de 55 semanas (Fotografía: Noticaribe Peninsular)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CANCÚN.-El estudio “Monitoreo del potencial de inundación de sargazo pelágico para las comunidades costeras” señala que las playas de Cancún se encuentran en tercer lugar, entre las zonas de América, con mayor riesgo de sufrir inundaciones de sargazo.

Detalla que las dos primeras regiones en América más afectadas por esta macroalga son Punta Cana, en República Dominicana, y los balnearios de Barbados.

Detrás de estas famosas playas se encuentra Cancún, en Quintana Roo, México, que es seguida en alto riesgo de sargazo por San Juan, Puerto Rico; Tampa, Florida; Galveston, Texas; y Miami también en Florida, estas últimas en Estados Unidos.

Durante la investigación, un equipo de 5 científicos estudió dichos territorios durante un lapso de 55 semanas, es decir, entre julio de 2019 y julio de 2020.

“Nuestros resultados muestran que son una valiosa herramienta inicial para evaluar el potencial de inundaciones de sargazo en las regiones del Caribe y el Golfo de México, y se muestran prometedoras como una plataforma que puede asimilar nuevas fuentes de datos e integrarse con modelos de pronóstico. También puede proporcionar una serie de tiempo a largo plazo para identificar tendencias y variabilidad espacio-temporales, detectar eventos extremos y facilitar la validación cruzada con otros conjuntos de datos”, sentencia el documento.

El estudio, publicado por Milenio, fue financiado por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés); por el Laboratorio Oceanográfico y Meteorológico del Atlántico; por el Observatorio de los Océanos de NOAA; por el Instituto Cooperativo de Estudios Marinos y Atmosféricos, de la Universidad de Miami; y por el Programa de Biología y Biogeoquímica de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

El pasado 17 de marzo el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador negó la existencia de sargazo en las playas de Quintana Roo.

Tags: sargazo
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Se combaten dos incendios forestales activos en Quintana Roo, informa Conafor

Next Post

NUEVO PARO: Capitanes de barcos de Ultramar vuelven a exigir compromisos de pago a la empresa

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post
NUEVO PARO: Capitanes de barcos de Ultramar vuelven a exigir compromisos de pago a la empresa

NUEVO PARO: Capitanes de barcos de Ultramar vuelven a exigir compromisos de pago a la empresa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión