• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 24, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Empresarios de CANACO señalan a los ayuntamientos de OPB y Tulum de motivar el comercio informal

18 abril, 2024
in Noticias de la Península
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Alejandro Peza/NOTICARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- Empresarios afiliados a la Canaco Servytur Chetumal-Tulum se quejaron de que los municipios favorecen la informalidad y expresaron su inconformidad con la tolerancia de las autoridades municipales para la venta en la vía pública y el hecho de que, incluso, las leyes de ingresos favorecen la proliferación de la informalidad en la economía y de la esfera laboral.

El presidente del organismo empresarial, Amir Padilla Espadas, señaló que “el mercado gris genera competencia desleal con los dueños de negocios que sí cumplen con sus cuotas patronales y con la normatividad establecida.”

Te puede interesar: POR ALZA EN COMBUSTIBLES: Vaticinan pequeños comercios escalada de precios

Por consiguiente, dijo, que las reformas al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de descanso laboral planteadas en el Congreso de la Unión son un tapete de buenas intenciones, alejadas de la realidad.

“Primero hay que tener claro que casi el 55 por ciento de la población económicamente activa opera en la informalidad, lo que significa que no está sujeta ni beneficiada por ninguna legislación, ya que los patrones no cumplen con el pago de impuestos y carecen de protección social; desafortunadamente, más del 21 por ciento de la población ocupada en el sector informal no puede cubrir la canasta básica con sus ingresos”, explicó.

Amir Padilla Espadas explicó que, en la economía de la zona sur, hay un microcosmos económico que refleja las estadísticas a nivel nacional.

“La informalidad y el denominado mercado gris son un problema estructural en México que representa más del 50 por ciento de la economía nacional; lo que significa que las reformas legislativas planteadas no atienden la realidad y generan pobreza en millones de trabajadores y sus familias.”

Mencionó que la propuesta de reforma en la reducción de la jornada laboral que discuten en el Congreso, se suma a las reformas establecidas en materia de Vacaciones Dignas, reformas en materia de Subcontratación, reforma en materia de Retiro, los incrementos en el Salario Mínimo y algunas otras como la Ley Silla y la propuesta actual que se revisa del incremento de la licencia de paternidad.

“Desafortunadamente”, dijo Amir Padilla, hay un divorcio entre la visión del empresariado y el legislativo que controla las cámaras del Congreso, ya que todas las iniciativas en conjunto representan un impacto al empresariado Mexicano que no ha terminado de recuperarse de la pandemia vivida a nivel mundial.”

Comentó que en concordancia con la postura de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), reitera que “de nada sirven que se presenten nuevas reformas de ley para mejorar el bienestar de los colaboradores si la mayoría de los negocios opera en la informalidad y mercado gris, sintiéndose exentos de incrementar salarios, días de vacaciones o cualquier otro beneficio; nos urge una nueva mentalidad en el quehacer de los municipios para que los emprendedores puedan salir del ambulantaje y de la informalidad.”

Tags: chetumalcomercio informalTulum
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Binomio canino halla bolsa con presunta droga en la terminal de cruceros Puerta Maya

Next Post

Confiscan cargamento de droga en el aeropuerto de Puebla con destino a Cancún; hay dos detenidos

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post
Confiscan cargamento de droga en el aeropuerto de Puebla con destino a Cancún; hay dos detenidos

Confiscan cargamento de droga en el aeropuerto de Puebla con destino a Cancún; hay dos detenidos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión