• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

CAMPECHE: Indígenas denuncian a jueza que suspendió obra del Tren Maya

5 marzo, 2021
in Nacional, Tren Maya
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Integrantes del Comité Pro Defensa del Tren Maya (Fotografía: Especial)

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO.- Integrantes del Comité Pro Defensa del Tren Maya en Campeche se inconformaron contra el amparo que el Juzgado 1º de Distrito de Campeche emitió y que afecta las obras de ese proyecto en esa entidad del sureste, por lo que denunciaron a la Juez Grisell  Rodríguez Flebes “por la suspensión definitiva del tren”.

En una carta, miembros de ese comité, quienes no se identifican, sostienen que la jueza 1era de Distrito de Campeche, los discriminó, violó sus derechos, la autonomía y libre determinación de las comunidades indígenas y su derecho de audiencia.

Informaron que  denuncia fue por esa suspensión definitiva pero no precisan e presunto delito que le atribuyen y tampoco ante qué instancia presentaron esa querella.

Ello, ya que  “únicamente tomó en cuenta la opinión de 18 personas al emitir el amparo en contra del Tren Maya en Xpujil e ignoró el consentimiento a favor del proyecto que habían emitido 69 comunidades.

“Vinimos a la Ciudad de México a pedir a la Fiscalía General de la República (FGR), al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), a la Secretaría Ejecutiva de Disciplina del Consejo de la Judicatura Federal y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que levanten una investigación a la jueza y que reinicien los trabajos de obra del tramo detenidos por el amparo interpuesto por el Consejo Regional Indígena Popular de Xpujil (Cripx).

“Reiteramos que la jueza violó nuestros derechos como indígenas, pues tomó como autoridad al Cripx sin cerciorarse de que los hubiéramos reconocido de esa forma.

“Además, fue violado nuestro derecho a la autonomía al suspender un proyecto que ya había sido aceptado en las asambleas ante las autoridades indígenas.

“También emitió una suspensión sobre la comunidad de Xpujil en la que no vive ninguno de los quejosos.

“Pedimos que la juez de distrito en Campeche rectifique su actuar y deje de cometer actos discriminatorios, como concederle el amparo a 18 personas que no son autoridades en Calakmul.

“Hoy fuimos a la Fiscalía y presentamos una denuncia en contra de la Juez Grisell  Rodríguez Flebes por la suspensión definitiva del tren que nosotros como autoridades y como pueblo decidimos apoyar e  Igualmente presentamos una denuncia en contra del Cripx y del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).

“Desconocemos a estas organizaciones y a cualquier otra asociación civil como autoridades o representantes de los pueblos indígenas, quienes hablan en nombre de las comunidades sin nuestro consentimiento” agregó el texto.

También recordó que  los habitantes de Calakmul puntualizan que el Comité de Pro Defensa del Tren Maya está conformado por 69 comunidades indígenas del municipio, las cuales son la única y legítima voz de los pueblos maya peninsular, ch´ol, tstosil y tseltal, representando a casi 29 mil personas que se definen como indígenas y esto representa más del 80% de todos los indígenas de ese municipio”.

Añadieron también que en 80 años de administraciones federales, nunca habían sido consultados, como cuando en tiempos de Felipe Calderón Hinojosa, Calakmul fue deforestado para hacer la carretera de cuatro carriles.

“Ahora que sí nos toman en cuenta, afortunadamente estamos a favor, queremos y creemos que eso nos va a traer desarrollo para nuestras comunidades”, explican.

“Nos congratula que por primera vez un gobierno federal, como el del Presidente Andrés Manuel López Obrador, nos escuche y tome en cuenta al ser consultados acerca del proyecto Tren Maya, y que seamos nosotros quienes hayan dado el consentimiento para la realización de este proyecto.

“Como Comité confiamos en que las autoridades del Estado Mexicano evitarán que estas organizaciones sigan dándole voz a estos personajes y que aceptarán sólo la actuación de las comunidades indígenas por medio de sus Autoridades y procesos tradicionales”, concluyó el texto.

Con información de Infoqroo

Tags: NACIONAL
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Yucatán supera los 13 mil contagios por COVID-19

Next Post

En reunión de la Conago, Carlos Joaquín presenta ante AMLO decálogo de la GOAN

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Noticias de la Península

Buscan sancionar a arqueólogo quintanarroense por denunciar destrucción de vestigios en el Tren Maya

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Load More
Next Post

En reunión de la Conago, Carlos Joaquín presenta ante AMLO decálogo de la GOAN

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión