• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

| LA ÚLTIMA PALABRA | Campañas que conecten con la sociedad

26 marzo, 2022
in Opinión
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Por: Jorge A. Martínez Lugo

• En 2021, Laura obtuvo 61 mil 836 votos, 15% más que Mara, quien alcanzó 53 mil 734, en la misma demarcación.
• Precarización del turismo, abandono del sur y zona maya

Por: Jorge A. Martínez Lugo

El tema de las campañas que vienen, es cuál de ellas logrará conectar mejor con la sociedad. Las encuestas ya empezaron a jugar su papel, igual que los números que trae cada candidata y candidato.

El voto se trabajará desde el aire y a ras de tierra. A ocho días del inicio de las campañas a la gubernatura, la mayoría de las encuestas presentan el uno-dos entre Mara Lezama y Laura Fernández, mientras José Luis Pech sigue siendo una incógnita y se mantiene en lejano tercer lugar.

Para el PRI y MAS, el 10 por ciento de la votación será la marca-reto.

Las campañas electorales definirán el rumbo hacia el 5 de junio, cargando cada equipo con sus positivos y negativos. Pero un aspecto que se espera de las campañas es el de las propuestas y los diagnósticos que las respaldan.

MINERÍA DE VOTOS

Morena va arriba, pero no es invencible. Estamos viviendo un proceso diferente a los anteriores. Tanto los equipos de Mara como de Laura, saben de minería de votos, lo han demostrado en pasadas elecciones.

En 2021, Laura obtuvo 61 mil 836 votos, 15% más que Mara, quien alcanzó 53 mil 734, en la misma demarcación del municipio de Benito Juárez; Laura a la diputación federal y Mara a la reelección municipal.

Además, Mara Lezama perdió 102 mil votos, en comparación de 2018, al bajar de 192 mil con AMLO en la boleta en 2018, a 89 mil votos, sin AMLO en la boleta en 2021. Las cifras son frías, no mienten. Mara Lezama tiene tendencia a la baja y Laura Fernández a la alza. Veremos qué rumbo marcan las campañas.

LAS PROPUESTAS Y DIAGNÓSTICOS

Lo que marcará la diferencia es quien logre colocar un discurso sobre el cambio fallido, la promesa no cumplida del actual gobierno, por un lado.

Por otro, mostrar un buen diagnóstico del fracaso del modelo de la industria turística y hacer propuestas para cerrar los rezagos en a) impacto ambiental y b) la precarización de los salarios en el turismo.

Un tercer punto, será la recuperación del abandonado sur del Estado y propuestas para las comunidades indígenas que por fin se echen a andar.

PRECARIZACION SALARIAL

En el tema turístico, recordemos que los mega consorcios españoles, que dominan más del 60 por ciento del turismo en Quintana Roo, pagan en México salarios a un trabajador de base, entre nueve y diez mil pesos al mes, mientras que en España, esos mismos consorcios pagan al mismo tipo de trabajador, entre 45 mil y 60 mil pesos. Esto según cifras oficiales del Inegi en México y Exceltur, en España.

Éste es un tema que puede redituar simpatías a cualquier campaña, sobre todo en los votos de los trabajadores del norte del estado, quienes sufren bajos salarios y jornadas prolongadas. Es un tema que hace falta ser visibilizado, porque al turismo no lo quieren tocar ni con el pétalo de una rosa. En esta campaña le tienen que poner el cascabel al gato de la depredadora industria turística.

Las campañas que muestren un diagnóstico y hagan propuestas creíbles, viables, asertivas, serán las que conecten mejor con los votantes.

Los temas están a la vista, Quintana Roo se está desmoronando, falta que las campañas quieran hablar de ello. Usted tiene la última palabra. Chetumal, 230322.

Tags: José Luis PechLaura Fernández PiñaMara Lezama
[adrotate banner="3"]
Previous Post

El 30 de marzo arranca registro de nuevo ingreso a media superior

Next Post

Todo listo para la elección del primer alcalde de Puerto Aventuras

Related Posts

Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Gris representación de QR en el Congreso de la Unión

1 noviembre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | ¿Por qué la CFE maltrata a QR?

31 octubre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | SINDICATOS: FESOC desafía a los millonetas de la CROC

30 octubre, 2024
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | SUTAHCE: Bipartito apoya reelección de Mercedes

30 octubre, 2024
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | SESNSP: Trata y violación, flagelos de Quintana Roo

30 octubre, 2024
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Biodiversidad, clave para el desarrollo

28 octubre, 2024
Load More
Next Post
Todo listo para la elección del primer alcalde de Puerto Aventuras

Todo listo para la elección del primer alcalde de Puerto Aventuras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión