• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
miércoles, mayo 21, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

|CAMINOS DEL MAYAB| ¿El fin del verdadero periodismo?

1 abril, 2024
in Opinión
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Por Martín G. Iglesias

La mayoría de los teóricos coinciden que “el propósito principal del periodismo es dar a los ciudadanos información veraz y oportuna para hacer valer sus derechos ante la sociedad, además, mayormente es utilizada por los medios de comunicación para transmitir noticias, opiniones o críticas que enriquezcan al público”.

En ese contexto, independientemente de nuestras filias o fobias, tenemos una responsabilidad social, que parece al pasar del impreso a lo digital, hemos perdido, el rigor periodístico y ahora cualquiera puede transmitir información y ser considerado “periodista”; la radio y la televisión se adaptaron a este sistema para no perder a sus clientes.

Tengo que aclarar, que son varias las personas que al comerciar con el morbo, pudieron obtener miles de seguidores, porque como decimos los que nos formamos en las salas de redacciones “el morbo vende”; pero estrictamente hablando, no caen en la categoría de periodistas, sino en la de comunicadores. Porque comunicar, cualquiera puede, hasta el Presidente de México lo hace, pero hacer periodismo, muy pocos.

El periodista hoy sufre el menosprecio hasta de sus fuentes, la crisis que vive el gremio es muy marcada, porque son ninguneados hasta por sus clientes, no hay respeto al trabajo. Les pongo un ejemplo, a varios compañeros que son independientes, los gobiernos los hacen facturar y tres meses después les dicen que hay que volver a refacturar, así se los traen sin pagarles por sus servicios. Otros clientes son más aviesos, y con la promesa de pago, le solicitan al periodista que facture una cantidad mayor, al grado de caer en actos de corrupción.

Lamentablemente tengo que aclarar, que la mayoría de los periodistas dependen de un contrato de servicios con los gobiernos en turnos, que en mi experiencia, actúan perversamente al otorgarles dicho convenio, pues en el convenio no escrito está el convertirse en un fiel replicador de las obras de gobierno, sin derecho a cuestionar a quien está pagando el servicio.

Por si lo hemos olvidado, nuestra responsabilidad social como periodista es el bien común, prevenir sobre amenazas o peligros para el bien de todos, concentra la atención en el ejemplo de los buenos ciudadanos, poner en común los problemas y proyectos de la comunidad, hacer conocer las realizaciones de la comunidad y denunciar; es informar para que cada ciudadano y la comunidad puedan decidir en libertad sobre el tema expuesto.

Hace 25 años, aprendí que es ajeno al propósito del periodismo hacer propaganda de cualquier clase: política, gubernamental, comercial, religiosa, o procurar entretenimiento o diversión. Ni propaganda de nada, ni diversión, sólo información, procesada para convertirla en conocimiento. Ese es el propósito de la profesión. Ahí se las dejo…

Tags: prensa
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Repatría SRE a 34 mexicanos varados en Haití

Next Post

|ASÍ NOS VEMOS| Los Días de Guardar…

Related Posts

Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Gris representación de QR en el Congreso de la Unión

1 noviembre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | ¿Por qué la CFE maltrata a QR?

31 octubre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | SINDICATOS: FESOC desafía a los millonetas de la CROC

30 octubre, 2024
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | SUTAHCE: Bipartito apoya reelección de Mercedes

30 octubre, 2024
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | SESNSP: Trata y violación, flagelos de Quintana Roo

30 octubre, 2024
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Biodiversidad, clave para el desarrollo

28 octubre, 2024
Load More
Next Post
palazulelos-dias

|ASÍ NOS VEMOS| Los Días de Guardar…

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión