• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
martes, mayo 20, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Cámara de diputados argentina aprueba proyecto de legalización del aborto; votación pasa al Senado

12 diciembre, 2020
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Si el Senado aprueba el aborto legal, Argentina se sumará a Cuba, Uruguay y Guyana como países que lo permiten en América Latina (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

ARGENTINA.- La Cámara de Diputados de Argentina ha aprobado un proyecto de ley que permite acceder libre y legalmente al aborto hasta la semana 14 de gestación y que ahora deberá pasar al Senado para su debate y eventual sanción.

El texto, que fue impulsado por el Gobierno de Alberto Fernández, recibió 131 votos a favor, 117 en contra y seis abstenciones, tras una sesión que se extendió 20 horas y durante la que multitud de personas se manifestaron, tanto a favor o en contra, a las afueras del Congreso en Buenos Aires.

El proyecto representa un fuerte cambio respecto a la situación actual –hoy solo se permite abortar legalmente si la mujer sufrió una violación o corre peligro su vida– y autoriza la objeción de conciencia de los facultativos que no quieran participar del aborto, pero siempre que deriven con rapidez a las pacientes a otros profesionales que lo lleven a cabo.

“Velar por la asistencia y el acompañamiento de todas las mujeres y personas gestantes que deciden interrumpir su embarazo es entender que se trata fundamentalmente de un problema de salud pública”, dijo la diputada oficialista Cecilia Moreau, en el mismo sentido en que Fernández viene pronunciándose desde la campaña electoral de 2019, cuando se comprometió a impulsar el proyecto con la principal motivación de reducir los abortos clandestinos, que ponen en riesgo la vida de las mujeres.

El presidente de la Cámara Sergio Massa marcaba el momento con una publicación en su cuenta de Twitter.

Miles de personas esperaban la decisión en las calles y lo han celebrado con júbulo en cuanto se publicó el resultado del voto

Asunto controvertido

Esta aprobación por parte de la Cámara Baja se da dos años después de que los diputados ya aprobaran un texto similar, con 129 votos a favor, pero quedó truncado después en el Senado, cuyos miembros representan a las provincias, algunas de ellas con perfil más conservador.

De nuevo, se estiman dificultades en la Cámara Alta, ya que aunque el oficialismo tiene mayoría absoluta (41 bancas), el aborto genera diferencias en el seno de los principales grupos políticos, tanto de la coalición gobernante como de la oposición.

“El aborto es el emergente claro de la falta de educación, de oportunidades, de las desigualdades y las violencias contra la mujer, y en lugar de resolver las causas venimos a proponer que quede en la esfera privada de la mujer la resolución del problema, ofreciéndole como única solución que pueda disponer de la vida de su hijo”, criticó Graciela Camaño, del bloque Consenso Federal.

La legisladora fue más allá y aseveró que “aunque se quieran atenuar y utilizar eufemismos”, lo que se está haciendo es “descartar una vida de un ser humano”, y eso es, a su juicio, lo que convierte la ley en “inconstitucional”.

Por su parte, Silvia Ginocchio, del gobernante Frente de Todos, consideró que para terminar con la clandestinidad, es necesario avanzar con políticas de prevención y educación sexual en todo el país.

“El aborto existe. Los que se oponen a la legalización condenan a la clandestinidad a las mujeres poniendo en riesgo la única vida que el Estado puede salvar”, señaló Silvia Lospenato, del opositor Juntos por el Cambio.

Una vez culminó el debate por el proyecto para legalizar el aborto, los diputados comenzaron a tratar otro también ideado por el Ejecutivo, que crea el plan “de los 1.000 días”, para bajar la mortalidad, la malnutrición y la desnutrición y prevenir la violencia, promoviendo el desarrollo emocional y físico y la salud de las madres y de sus hijos hasta los 3 años.

Reacción del Gobierno

Al conocerse el resultado de la votación, la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, aseguró que se trata de “un paso fundamental y un reconocimiento a una larga lucha que vienen llevando adelante los movimientos de mujeres” en el país desde hace años.

“Pero también es producto de la decisión política del presidente Alberto Fernández y de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner que con el envío de este proyecto cumplieron con una de las promesas de campaña”, agregó.

“La decisión del Poder Ejecutivo es clara: que nunca más una mujer o una persona gestante se vea obligada a realizar un aborto clandestino y a poner en riesgo su vida o su salud; pero, a la vez, que ninguna mujer se vea en la situación de tomar la decisión de abortar en virtud de su estado de vulnerabilidad económica o social”, indicó Gómez Alcorta.

Ahora queda fijar el día en que el Senado tratará el proyecto en el pleno, algo que podrá ocurrir antes de final de año.

Con información de Euronews

Tags: ABORTOArgentina
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Invitan a isleños a aprovechar últimos días con el descuento del 25% en pago del predial

Next Post

Celebran de manera virtual a la Virgen de Guadalupe; asisten a la iglesia sólo el 10% de los feligreses

Related Posts

Internacional

¿PRIMER MUNDO?: Saqueos y pillaje en Valencia tras la DANA

1 noviembre, 2024
Internacional

ESPAÑA: Aumenta a 202 los muertos por la DANA

1 noviembre, 2024
Internacional

BALEAN SU VEHÍCULO: Atentado contra el ex presidente de Bolivia, Evo Morales

28 octubre, 2024
Internacional

MUERE UNA PERSONA: Hamburguesas de McDonald’s están vinculadas a brote mortal de E. coli

23 octubre, 2024
Internacional

ESPAÑA: Protestan en rechazo al turismo masivo

20 octubre, 2024
Internacional

Destrucción, muerte y miles de damnificados causó Milton a su paso por Florida; empieza recuento de daños

10 octubre, 2024
Load More
Next Post

Celebran de manera virtual a la Virgen de Guadalupe; asisten a la iglesia sólo el 10% de los feligreses

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión