Por Javier Chumacero/NOTICARIBE PENINSULAR
COZUMEL. – Calizas Industriales del Carmen, es decir Calica (hoy llamada Sac-Tun), ha contado con la complicidad de cinco presidentes de México y siete gobernadores, para poder explotar minerales en perjuicio de la flora y fauna que habita en estas 1,200 hectáreas, situadas a 8 kilómetros del municipio de Solidaridad.
La concesión para extraer material pétreo se dio en agosto de 1986, cuando Miguel de la Madrid gobernaba el país, y Pedro Joaquín Coldwell hacía lo propio en Quintana Roo. En un principio este proyecto se llamó Exportación de Agregado Quintana Roo-México, con el aval de la SCT en la zona continental de este municipio.
Vulcan Material Company es el nombre de la empresa estadounidense, que en un principio tenía el 50 por ciento de las acciones, y que en el año 2000 le adquirió a grupo ICA el resto del porcentaje total.
Fue en 1996 cuando la historia de Calica dio un vuelco, al comprar los predios conocidos como “El Corchalito” y “La Adelita”, para continuar con sus labores, sin embargo, no realizaron el cambio de uso de suelo y nunca pudo concretarse.
Ya en 2017, la Profepa realizó una inspección y concluyó que se habían sobrepasado los límites de la extracción, por lo que procedió a clausurar las actividades mineras. Un año después, la empresa determinó demandar al Gobierno de México ante un centro internacional en temas medioambientales jurídicos.
En los últimos tiempos, Calica exportaba seis toneladas de material para construcción a empresas asentadas en Estados Unidos.
El documental “Erosión” (a disposición en YouTube) del biólogo Raúl Padilla, muestra las explosiones para la extracción, así como las diversas especies que se ven afectadas como el jaguar y los coatíes.
Durante estos 35 años, varias han sido las asociaciones civiles y activistas, que han exigido la clausura total de las actividades de esta empresa. Ninguna ha fructificado. La primera fue la asociación cozumeleña llamada “Gema”.
El área de dominio de Calica le ha permitido tener influencia en el transporte de pasajeros de Cozumel a Punta Venado, con otra concesión otorgada por la SCT hasta por 20 años.