• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
martes, mayo 20, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

ALISTAN PLAN PILOTO: Buscan abatir la pobreza alimentaria en QR

17 julio, 2023
in Chetumal
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Alejandro Peza/NOTICARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- El gobierno de Quintana Roo prepara un plan piloto para atender la pobreza alimentaria en Quintana Roo;  el Oficial del Programa para Mesoamérica de la Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO), Alfredo Mayén Mena indicó que “vamos muy de la mano, acompañando los grandes esfuerzos que lidera la gobernadora Mara Lezama, para que de esta forma podamos fortalecer la agricultura familiar, a los pequeños productores, los huertos de traspatio y todo lo que tiene que ver con un sistema integral para la atención a estos pequeños productores”, afirmó.

Explicó que es la agricultura a escala familiar es una solución para atacar la pobreza alimentaria que existe en la entidad, pero además, con este modelo de agricultura se puede reducir esta situación, pues a nivel mundial el 80% de los alimentos que se generan, son cultivados por pequeños productores.

Te puede interesar: Asaqroo planea atender a 500 mil personas en estado de insuficiencia alimentaria

Ahora el objetivo es impulsar este esquema en Quintana Roo asesorando a las familias en buenas prácticas de los cultivos, a fin de contrarrestar el uso de agroquímicos, fomentando el uso de bio insumos que se pueden generar a nivel local, además de impulsar el uso de las semillas nativas o criollas.

“Con este enfoque de agricultura familiar, se busca lograr a nivel local la suficiencia alimentaria y posteriormente ir escalando a los siguientes productores”, afirmó el especialista de la FAO, que explicó que esta medida genera oportunidades de empleo, mejorar el entorno y transferir los conocimientos ancestrales para las futuras generaciones y, de esta manera, asegurar los recursos naturales.

A esto hay que agregar el programa Producción para el Bienestar para los 27 mil 667 campesinos de Quintana Roo que reciben de manera anual un apoyo económico de entre 6 mil y 24 mil pesos en función del tipo de cultivo que posean, con el fin de reforzar la actividad.

Un dato importante es que en Quintana Roo el 10.8% de la población se encuentra en pobreza extrema, mientras que otro 36.9% está en pobreza moderada.

Tags: pobreza
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Resalta Mildred Avila la construcción de consensos en la XVII Legislatura

Next Post

ADVIERTE DERMATÓLOGA: Daño en la piel por exposición al sol es acumulativo

Related Posts

Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Chetumal

DE MAL EN PEOR: Sufren descarga eléctrica otras 2 enfermeras del Hospital General de Chetumal

1 noviembre, 2024
Chetumal

OFRECÍA CRÉDITOS PARA AUTOS: Estafa falsa financiera a decena de personas en Chetumal

29 octubre, 2024
Chetumal

LIDIA ROJAS: “Esperemos que no quieran privatizar el agua potable en Chetumal”

28 octubre, 2024
Chetumal

EN LA UNIÓN: Se agravan inundaciones por desbordamiento del río Hondo

27 octubre, 2024
Load More
Next Post
ADVIERTE DERMATÓLOGA: Daño en la piel por exposición al sol es acumulativo

ADVIERTE DERMATÓLOGA: Daño en la piel por exposición al sol es acumulativo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión