• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
miércoles, mayo 21, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

OJO CON TUS COMPRAS: Condusef da recomendaciones para este Buen Fin

10 noviembre, 2022
in Economía
Reading Time: 3 mins read
A A
1
Buen Fin

Leslie Gordillo/NOTICARIBE PENINSULAR

CANCÚN.- A una semana de que inicie una de las fechas más importante para aquellos que buscan promociones o meses sin intereses, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), alertó a la población sobre la importancia de ser precavida al hacer compras por internet, sobre todo en los próximos meses, debido al Buen Fin y posterior las fiestas decembrinas.

Cada vez es más común, sobre todo después de la pandemia, realizar compras por internet y en el Buen Fin se espera que gran parte de las ventas se hagan por este medio, por lo que se puso a disposición un micrositio para conocer más sobre cómo hacer compras seguras en línea: https://www.condusef.gob.mx/?p=comercio-electronico.

El Buen Fin se celebrará del 18 al 21 de noviembre y de acuerdo con el “Estudio de venta online. El consumidor digital mexicano 2022”, realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), por tercer año, México está en el top 5 de países con mayor crecimiento en eCommerce Retail, sin embargo, esto puede significar un riesgo de fraude al entrar a sitos no seguros.

De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR México), se espera genere una derrama económica de más de 195 mil millones de pesos, mientras que las compras en línea podrían ser hast aun 20% mayores que el año pasado cuando generaron 31.7 mil millones de pesos en ventas.

Ante esto, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) será la encargada de vigilar el cumplimiento del programa y atender las posibles reclamaciones de los consumidores, pero es importante siempre conservar el voucher o capturas de pantalla de las compras realizadas.

Asimismo, la CONDUSEF proporcionó las siguientes recomendaciones: Nunca perder de vista la tarjeta con la que se hace la compra; elabora un presupuesto para definir claramente lo que necesitas adquirir; verifica precios, para saber si el artículo elegido realmente está rebajado o no; aprovecha las promociones u ofertas, más que los meses sin intereses, pagar de contado tiene sus ventajas: no comprometes tus ingresos futuros y algunos establecimientos ofrecen descuentos por este tipo de pago.

Conoce tu capacidad de pago, no es recomendable comprometer más del 30% de tu ingreso. En meses sin intereses, adquirir bienes duraderos cuyos beneficios se prolonguen más allá del plazo de la deuda; no adquirir deudas, cuando aún estás pagando artículos del pasado “Buen Fin”; los “no totaleros”, deben tener presente que las promociones a meses son adicionales al pago mínimo que tienen que realizar. Y verificar que se haga válida la promoción.

Tags: Buen FinCONDUSEF
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Tasa de interés de Banxico llega al 10%, por primera vez en la historia

Next Post

CANSADOS PERO CON ESPERANZA: Ejidatarios continúan con bloque en tramo carretero Kantunilkín-Chiquilá

Related Posts

Economía

CRECE XCARET: Anuncian mega inversión para la Riviera Maya

25 octubre, 2024
Economía

SEGÚN INEGI: Pesimismo económico desalienta confianza de consumidores en México

13 agosto, 2024
Economía

LUNES NEGRO: Peso se cotiza en 19.68 por dólar tras posible recesión en EU

5 agosto, 2024
Economía

CHAYOTE, ZANAHORIA Y CILANTRO: Productos que se vieron afectados por la inflación

25 junio, 2024
Economía

México, en el top ten de países que captan mayor inversión extranjera directa

21 junio, 2024
Crece PIB de México; se elevó a 3.1% en 2022
Economía

ONU: Economía mexicana desacelerará en 2024

16 enero, 2024
Load More
Next Post
ejidatarios

CANSADOS PERO CON ESPERANZA: Ejidatarios continúan con bloque en tramo carretero Kantunilkín-Chiquilá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión