• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 29, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Bloque opositor mantiene sus votos contra la Reforma Judicial

5 septiembre, 2024
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Las bancadas del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano confirmaron hoy que votarán en contra de la reforma judicial que se discutirá la próxima semana en el Senado.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, confirmó que la minuta de la reforma había llegado a la Cámara Alta, y que se citó a una reunión extraordinaria de las Comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos.

Se espera que sea el próximo martes 10 de septiembre cuando se realice la primera lectura de la reforma en el peno del Senado y un día después, el miércoles 11 del mismo mes, se discuta para votar el proyecto en lo general y en lo particular.

Ante las presiones para definir su postura, el senador de Movimiento Ciudadano, Daniel Barreda, hizo pública su intención de votar en contra de la reforma al Poder Judicial, por lo que el bloque opositor ya cuenta con los 43 votos necesarios para frenarla en el Senado de la República.

Desde la Antigua Casona de Xicoténcatl donde se lleva a cabo la sesión de hoy, el senador emecista detalló que se demoró en emitir su posicionamiento porque se tomó el tiempo de leer y estudiar la propuesta.

Mientras que el coordinador del partido naranja en el Senado, Clemente Castañeda, defendió a Barreda al señalar que fue víctima de una campaña de presión y desprestigio por tardar en sumarse al llamado de la oposición. Sin embargo, insistió que los cinco legisladores de su bancada votarán en contra de la reforma.

Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional de PRI, acusó este miércoles presiones por parte del oficialismo para que legisladores de ese partido se cambien a Morena, y así lograr la aprobación de la reforma al Poder Judicial, la cual se va a discutir la próxima semana en el Senado.

En conferencia de prensa, el senador priiista denunció que los legisladores de su bancada han recibido “ofertas de decenas de millones de pesos para migrar a la bancada morenista o ausentarse de la votación”, así como amenazas de las fiscalías, incluso presiones por parte del Instituto Nacional Electoral (INE). 

Los senadores hemos acordado con el Comité Ejecutivo Nacional el voto unificado, esto significa que en el bloque de los 15 senadores del Partido Revolucionario Institucional votaremos en contra de la minuta de la propuesta de la reforma al Poder Judicial”, anunció 

A la conferencia acudieron 14 Senadores del PRI para confirmar rechazo a la reforma impulsada por el gobierno federal, a falta de Miguel Ángel Riquelme, quien se encuentra hospitalizado. 

Al respecto, Alejandro Moreno comentó que Miguel Ángel Riquelme le aseguró que este jueves puede ser dado de alta del hospital y que podrá acudir a la sesión del Senado para votar en contra de la minuta. 

“También compartí de no estar o no tener posibilidades de estar, que solicite licencia para que estemos completos los 15 senadores del PRI y votemos en bloque”, aseveró. 

Sobre el senador Manlio Fabio Beltrones, quien excluyeron del grupo parlamentario del partido, dijo que cada legislador es responsable de su voto y que no es un tema que le corresponde al PRI. 

“Nosotros lo conminamos que vote en contra de la reforma como senador independiente que está, porque no está en ningún grupo parlamentario”, expresó.

Para poder aprobar la reforma judicial se necesita alcanzar la mayoría calificada, que de acuerdo al Sistema de Información Legislativa (SIL) corresponde a dos terceras partes de los legisladores que conforman el Senado, es decir, 86.

Morena y sus aliados, con la incorporación de dos integrantes del PRD, tras su pérdida del registro, tiene 85 legisladores, mientras que en los partidos de la oposición están 43.

Tags: refoma
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Vecinos de Álamos exigen clausura de centro nocturno clandestino

Next Post

LEGISLADORES MOLOCH : Quedan fuera de presidencias de comisiones senadores de QR

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

LEGISLADORES MOLOCH : Quedan fuera de presidencias de comisiones senadores de QR

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión