• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, mayo 18, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Belice enfrenta crisis de escasez de azúcar por contrabando hacia México y Guatemala

20 octubre, 2024
in Quintana Roo
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Alejandro Peza/NOTICARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- A pesar de ser un país productor de azúcar, Belice enfrenta una crisis de escasez de este endulzante debido al contrabando hacia México y Guatemala.

El Primer Ministro, John Briceño, anunció la implementación de medidas extraordinarias para abordar esta situación, que incluyen el aumento del costo del azúcar y la restricción de su venta únicamente envasada, prohibiendo así la venta a granel.

El contrabando de azúcar de Belice a México se produce principalmente a través de la frontera de Quintana Roo.

Esta azúcar es más económica en comparación con la que se industrializa en el Ingenio San Rafael de Pucté, lo que ha llevado a un aumento de su demanda en el lado mexicano. Lo que ha provocado discusiones sobre el levantamiento del precio controlado del azúcar morena y blanca, a medida que se reportan una escasez general en el mercado local.

Te puede interesar: Sur de QR se niega a ceder al contrabando de azúcar de Belice

El Ministro de Agricultura, José Mai, apoya la idea de que el principal productor de Belice,la empresa BSI/ASR venda azúcar empaquetada, siempre que puedan justificar sus costos. Esto implicaría un aumento en el precio, lo que a su vez podría reducir el incentivo para los contrabandistas y resultar en una mayor disponibilidad de azúcar en las estanterías de Belice, sin embargo, la población local critica esta alternativa que golpearía el bolsillo familiar.

Briceño reconoció que el Gobierno enfrenta dificultades para detener el contrabando sin pruebas concretas, especialmente si los precios se mantienen artificialmente bajos. “La realidad es que nuestro azúcar ha sido contrabandeada a México y Guatemala, y esto seguirá ocurriendo si no eliminamos el incentivo. Estamos vendiendo nuestro azúcar a precios demasiado bajos”, declaró.

El Primer Ministro admitió que los esfuerzos de control han sido insuficientes.

“Puedes llenar un contenedor de azúcar y llegar a la frontera, y no pueden hacer nada. Es cuando cruzas la frontera y no puedes hacer nada”, explicó.

La situación es compleja, ya que, a pesar de que se han detenido camiones llenos de azúcar que se dirigen al sur, no se pueden tomar medidas en el lado mexicano.

La Junta de Comercialización está considerando comenzar a empaquetar el azúcar, lo que podría permitir un aumento moderado del precio y, al mismo tiempo, hacer frente a la escasez.

La azúcar que produce la fábrica del Grupo ASR de Belice se expende entre 15 y 18 pesos por kilogramo en su país, mientras que en México ya alcanza los 36 pesos. Shawn Chavarría, gerente financiero de ASR/BSI, confirmó que, hasta finales de septiembre, había aproximadamente 7.5 millones de libras de azúcar blanca y 2.2 millones de libras de azúcar morena en inventario, suficientes para satisfacer la demanda de los próximos tres meses y medio.

Sin embargo, la demanda de azúcar producida por ASR ha aumentado entre los habitantes del norte del país, preocupando tanto a los industriales como a los productores cañeros de México debido a la competitividad de precios.

De acuerdo con información extraoficial, la industria de Belice no pudo vender la producción de la zafra a Taiwán, principal consumidor del endulzante beliceño, debido a que no se logró la calidad mínima, por lo que la alternativa fue introducirla de manera ilegal a México y comercializarla por debajo del precio del dulce nacional.

Tags: azucar
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Violencia y terror aumenta mientras Morena busca venganza contra el Poder Judicial : PAN

Next Post

SIN PISTAS: Sigue la búsqueda de Gilberto, reo que mató a un menor

Related Posts

Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Quintana Roo

Sancionan a chofer de combi por cargar gasolina con pasajeros

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post

SIN PISTAS: Sigue la búsqueda de Gilberto, reo que mató a un menor

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión