• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

AYUDARÁN A ABATIR REZAGO EN QR: Llegan expertos del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense

27 abril, 2022
in Chetumal, Quintana Roo
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Expertos del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense sostuvieron un primer encuentro con familiares de desaparecidos, autoridades y la Cdheqroo. (Foto: Especial)

Matilde Zamora/NOTICARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- Ante la crisis forense en Quintana Roo, y el número de personas desaparecidas, expertos del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF) sostuvo un primer encuentro con familiares de víctimas, autoridades y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Cdheqroo), como parte de un diagnóstico de los Servicios Médicos Forenses (Semefo) del estado.

El objetivo es concretar un posible convenio de colaboración con la Fiscalía General del Estado (FGE), y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, informó Felipe Nieto Bastida, Primer Visitador General de la Cdheqroo.

“Edgar Cortez y Sharon Bissell son expertos independientes, que buscan ayudar a combatir el rezago que se tiene en la identificación de cuerpos humanos. Ahorita vienen a contactar a las autoridades de cómo está la situación, y entre otras cosas apoyar en temas relacionados con trata de personas, desaparición de personas, búsqueda de personas”, indicó.

Felipe Nieto explicó que la visita de Edgar Cortez y Sharon Bissell representantes del MEIF son parte de una colaboración de ellos con el Sistema Nacional de Búsqueda de personas, que actualmente buscan identificar los más de  52 mil cuerpos que están en calidad de desconocidos en los Semefos del  país.

Al respecto Romana Riviera, representante del colectivo de búsqueda de  personas desaparecidas en Quintana Roo, “Verdad, Memoria y Justicia”, dijo que la presencia de los expertos independientes representa una esperanza para los familiares de las víctimas desaparecidas que buscan dar una destino final digno a sus seres queridos.

“El acercamiento con ellos es esperanzador, sabemos que ayudará a que muchos cuerpos tengan identidad, aunque trabajarán con los casos más antiguos desde 2019. A nosotros nos da esperanza, a que se erradique el rezago, y si hay  continuidad pues podrán atender a los casos más recientes desde el 2021. Nosotros en tanto seguiremos buscando”, aseveró.

En Quintana Roo, la crisis forense se agudizado en los municipios de Benito Juárez (Cancún) que tiene más de 800 cuerpos sin identidad, más de lo que albergan en Playa del Carmen y Chetumal.

Desde el 2019 el  MEIF fue creado por el impulso de las familias víctimas colaterales de desaparición forzada en México, quienes desean esclarecer bajo la creación de una base de datos, cuántos restos humanos se encuentran sin identificar, mismos que se encuentran bajo resguardo de los servicios forenses de cada estado del país.

Tags: crisis forense
[adrotate banner="3"]
Previous Post

FALTA FIRMA DE LA ALCALDESA: Unidad de Atención a Migrantes sigue sin apoyo internacional

Next Post

| VISIÓN INTERCULTURAL | No soy vulnerable, vivo en condiciones de vulnerabilidad

Related Posts

Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Quintana Roo

Sancionan a chofer de combi por cargar gasolina con pasajeros

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post
| VISIÓN INTERCULTURAL | No soy vulnerable, vivo en condiciones de vulnerabilidad

| VISIÓN INTERCULTURAL | No soy vulnerable, vivo en condiciones de vulnerabilidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión