• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
martes, mayo 20, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Avalan diputados regulaciones al “home office”; patrones deberán pagar internet y parte de energía eléctrica

9 diciembre, 2020
in Nacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
En tiempos de pandemia el 70% de la actividad productiva se realiza desde el domicilio del empleado (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR 

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó el dictamen que regula el trabajo desde casa (teletrabajo o home office) y en el que los patrones tendrán como obligaciones especiales el pago de internet y la parte proporcional de electricidad que se utilice en el domicilio del empleado. 
  
Asimismo, la empresa deberá proporcionar, instalar y encargarse del mantenimiento de los equipos necesarios para el teletrabajo, como equipo de cómputo, sillas ergonómicas e impresoras, entre otros. 
  
El dictamen que regula el llamado home office establece una nueva definición de trabajo a domicilio, entendido como el que se ejecuta habitualmente para un patrón, en el domicilio del empleado o un local libremente elegido por él, sin vigilancia ni dirección inmediata de quien proporciona el trabajo. 
  
El documento que reforma el artículo 311 y adiciona el capítulo XII BIS de la Ley Federal de Trabajo fue avalado en lo general con 440 votos a favor, dos en contra y cero abstenciones, y en lo particular con 426 votos en pro, cero en contra y cero abstenciones. 
  
Conforme al dictamen devuelto al Senado para sus efectos constitucionales, el teletrabajo es una estrategia integral para hacer frente a los problemas medioambientales, de congestión urbana, y para promover oportunidades de trabajo más incluyentes. 
  
El documento menciona que, de acuerdo con datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), entre el primero y segundo trimestre de 2020 el tráfico de sitios web y usos de aplicaciones relacionadas con el teletrabajo en el mundo aumentó 324%.  
  
En el caso de México, según datos de la Facultad de Psicología de la UNAM, en estos tiempos de pandemia el 70% de la actividad productiva se realiza desde el domicilio del empleado.  
  
“El teletrabajo es una forma de organización laboral subordinada que consiste en el desempeño de actividades remuneradas, en lugares distintos al establecimiento o establecimientos del patrón, por lo que no se requiere la presencia física de la persona trabajadora bajo la modalidad de teletrabajo en el centro de trabajo, utilizando primordialmente las tecnologías de la información y comunicación para el contacto y mando entre la persona trabajadora, bajo la modalidad de teletrabajo y el patrón”, se indica en el dictamen. 
  
Se aclara que no será considerado teletrabajo aquel que se realice de forma ocasional o esporádica, y que las condiciones laborales se harán constar por escrito mediante un contrato del que cada una de las partes conservará un ejemplar. 
  
De acuerdo con el dictamen, se deberá garantizar que los empleados bajo la modalidad de teletrabajo tengan conocimiento de los procedimientos de libertad sindical y negociación colectiva. 

Con información de Proceso
 

Tags: Home Office
[adrotate banner="3"]
Previous Post

NÚMEROS ROJOS: Pega pandemia y tormentas al sector náutico

Next Post

Lamenta regidor aplazamiento de parque metropolitano en Playa del Carmen

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post

Lamenta regidor aplazamiento de parque metropolitano en Playa del Carmen

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión