• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

“Aumentarán niveles de pobreza en este sexenio” denuncia ONG

20 octubre, 2020
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR 

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de México no cuenta con recursos suficientes para financiar un auténtico régimen de bienestar y, por el contrario, sólo perpetuará y acrecentará los niveles de pobreza en este sexenio, aseguró este lunes la organización civil, Acción Ciudadana Frente a la Pobreza. 

“La pobreza se incrementará ante el embate económico de la pandemia por la COVID-19, pero también por la falta de visión de contar con un programa emergente de recuperación”, señaló la ONG en un comunicado. 

Entre los puntos que critica dicho organismo están la falta de recursos para dotar al sistema de salud de cobertura universal y que reduzca el gasto que los ciudadanos hacen “ante la ineficiencia e incapacidad del sistema de salud actual para atenderlos oportunamente y con calidad en los servicios”. 

La ONG afirma que un primer paso para paliar esta problemática es igualar la calidad de la atención entre los servicios públicos de salud en México: el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). 

A mediados del año, un estudio del banco BBVA estimó, con base en la metodología del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que debido a la crisis económica derivada de la pandemia de Coronavirus, el país sumaría entre 12 y 16.4 millones de nuevos pobres hasta alcanzar entre el 58% y el 61.9 % de la población. 

Precariedad laboral 

El estudio alertó de la gravedad de la desaparición de los fondos de gastos catastróficos que dejarían desprotegidos a enfermos con enfermedades crónicas que no tienen ningún tipo de seguridad social. Mientras que la precariedad laboral es otro de los aspectos, a decir de la organización, que se ha agudizado en el actual gobierno. 

Destacó que no se tomaron medidas oportunas para proteger el empleo ni para entregar una transferencia temporal a quienes se quedaron sin ingresos. 

Hace una semana, el IMSS informó que la economía mexicana recobró 113 mil 850 empleos formales en septiembre, su mayor recuperación laboral tras haber perdido más de 1.1 millón por la pandemia. 

La organización propuso cinco pilares del nuevo modelo de desarrollo: derecho a trabajo digno con remuneración suficiente, educación de calidad e incluyente, cobertura universal en salud, sistema de cuidados para niñas, adultos mayores y personas enfermas e ingreso básico para personas sin trabajo o por debajo de la línea de bienestar. 

Con información de LatinUs 

Tags: Acción Ciudadana Frente a la PobrezaONG
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Cuestiona Jesús Pool paquete fiscal de AMLO

Next Post

PRELIMINAR: Ingresan policías a la Esperanza; habría al menos dos jóvenes detenidos

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

PRELIMINAR: Ingresan policías a la Esperanza; habría al menos dos jóvenes detenidos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión