• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

YA SON 23: Aumentan enfermedades raras reconocidas en México

27 mayo, 2023
in Salud
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo de Salubridad General, máxima autoridad sanitaria de México, aprobó la inclusión de tres padecimientos en la lista de enfermedades raras, con lo que ahora se reconocerán 23 en el país.

“El pleno del Consejo de Salubridad General (CSG), aprobó la inclusión en la lista de enfermedades raras a la amiloidosis heredofamiliar no especificada, la distrofia muscular de duchenne y a la atrofia muscular espinal”, explicaron las autoridades en un comunicado.

De acuerdo con la Ley General de Salud, dentro del país se considera una enfermedad rara o huérfana al conjunto de padecimientos que padecen menos de cinco personas por cada 10 mil habitantes.

Te puede interesar: VAN 3 MUERTES: QR, primer lugar en casos de dengue a nivel nacional

Otra de sus características es que se trata de padecimientos crónicos, graves, incapacitantes y progresivos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que ahora existen 7 mil enfermedades raras, la mayoría de ellas con un origen genético, pero ante la diversidad de padecimientos, los síntomas suelen ser demasiados y confusos.

Sin embargo, hasta hoy, en México sólo se reconocía la existencia de 20 padecimientos de este tipo.

El pasado 28 de febrero, en la conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Raras, se informó que los mexicanos con padecimientos inusuales visitan en promedio entre seis y 13 médicos antes de un diagnóstico definitivo, por lo que especialistas y pacientes llamaron a invertir y dar más información para crear conciencia y detecciones más tempranas.

En México, el Consejo de Salubridad General es un órgano colegiado que depende directamente del presidente de la República y tiene el carácter de autoridad sanitaria con funciones normativas, consultivas y ejecutivas. Sus disposiciones son de carácter general y obligatorias en el país.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, presidió la primera sesión ordinaria del año, a la que no asistió el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo a la lista de participantes divulgada por el Consejo.

Con información de LatinUs

Tags: enfermedades
[adrotate banner="3"]
Previous Post

ADVIERTE CONDUSEF: Cuidado con los fraudes en el “Hot Sale”

Next Post

NO BASTA CON “BAJARLAS”: Exige Marko Cortés prohibir “mañaneras” de AMLO

Related Posts

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN: Niegan alta ocupación hospitalaria por COVID-19

13 agosto, 2024
Salud

ESTUDIO DE LA OMS: Vacunación mundial salvó 154 millones de vidas en los últimos 50 años

6 mayo, 2024
pantallas
Salud

SEGÚN ESPECIALISTAS: Uno de cada 5 mexicanos padecen insomnio por uso de pantallas

15 marzo, 2024
amlo-hoospitales
Salud

LE CUESTA AL ERARIO: Gobierno Federal podría concretar compra de 6 hospitales concesionados este mes

4 marzo, 2024
sarampion
Salud

OMS alerta sobre rápida propagación del sarampión en el mundo

22 febrero, 2024
biberon leche contaminada
Salud

Cofepris retira leche en fórmula para bebés por bacteria que puede provocar convulsiones o meningitis

31 enero, 2024
Load More
Next Post
NO BASTA CON “BAJARLAS”: Exige Marko Cortés prohibir “mañaneras” de AMLO

NO BASTA CON “BAJARLAS”: Exige Marko Cortés prohibir “mañaneras” de AMLO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión