• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

AFECTACIÓN A FAMILIAS: Aumentan precio del aceite más del 50%

9 octubre, 2021
in Nacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Aceite vegetal (Foto: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El aceite para cocinar, es decir, el vegetal ha visto incrementado su precio de más del 50 por ciento, situación que pega directamente el el bolsillo de las familias.

En septiembre 2019, de acuerdo a los precios referidos en la Revista del Consumidor, la Procuraduría Federal del Consumidor estableció el precio de uno de estos productos en casi la mitad en lo que se se encuentra hoy en día en los supermercados del país.

Se trata del aceite Capullo, mismo que de acuerdo a la publicación en 2019 tenía un precio de 28.50 pesos en su presentación de 840 ml, misma que a la fecha de septiembre de 2021 estaba a 58 pesos, es decir, de poco más del doble del precio, situación que ha llevado a las familias a cambiar de productos a la hora de comprar la despensa, por algunos que consideran de menor calidad.

Se trata de un fenómeno del cual la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO por sus siglas en inglés), ya había advirtió e incluso destacó que se trata del nivel más alto desde septiembre de 2011.

Fue en junio pasado que el organismo destacó que el precio de los alimentos tendría un aumento significativo de formas internacional, principalmente de en aceites vegetales, el azúcar y los cereales.

Para el caco específico de los aceites de cocina la influencia viene del aumento en las cotizaciones del aceite de palma, soja y colza.

El de palma se vio afectado por un decrecimiento de la producción en países del sudeste de Asia, mientras que la industria del biodisel y las previsiones de una alta demanda hicieron que la soja elevara su costo.

Y a fin de no elevar más el costo del producto, las empresas reducen la cantidad. Hasta hace unos años era un litro, luego bajo a 950 mililitros y actualmente es de 840 mililitros.

Con información de El Heraldo de México

Tags: Aceite
[adrotate banner="3"]
Previous Post

ACTUALIZACIÓN: Bebé de 6 meses víctima colateral; sicarios tocaron la puerta

Next Post

Patrullas chocan en Playacar (Fotogalería)

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post
Patrullas chocan en Playacar (Fotogalería)

Patrullas chocan en Playacar (Fotogalería)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión