• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 24, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Aumenta inflación anual hasta 6.05%; la cifra más alta desde 2017

22 abril, 2021
in Economía, Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
os productos que más aumentaron de precio y que tuvieron una mayor incidencia en la inflación durante la primera quincena de abril fueron el gas doméstico LP; gasolina de alto octanaje y bajo octanaje; melón y limón (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró en la primera quincena de abril una variación de 6.05 por ciento anual, afectado por un incremento acelerado en los precios de los energéticos, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esta cifra es la más alta desde la segunda quincena de diciembre del 2017, cuando se ubicó en 6.85 por ciento.

El índice de precios subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, desaceleró y se ubicó en 4.13 por ciento a tasa anual, después de que en la segunda quincena de febrero se ubicó en 4.15 por ciento.

En su interior, los precios de los servicios se ubicaron en 2.47 por ciento, mientras que el alza en los precios de las mercancías fue de 5.66 por ciento.

En tanto, la balanza no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como lo son los productos agrícolas o los combustibles, se ubicó en 12.21 por ciento a tasa anual, la mayor desde la segunda quincena de diciembre del 2017, cuando llegó a los 13.04 por ciento.

De manera desagregada, los precios de los productos agropecuarios presentaron una variación de 3.63 por ciento, mientras que la de los de los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se ubicó en 19.43 por ciento, esto respecto al mismo periodo del año pasado.

En cuanto al índice de precios de la canasta de consumo mínimo, registró una disminución quincenal de 0.04 por ciento y un aumento de 7.51 por ciento anual.

Precios de gas LP y gasolina de alto y bajo octanaje se aceleran

Los productos que más aumentaron de precio y que tuvieron una mayor incidencia en la inflación durante la primera quincena de abril fueron el gas doméstico LP (37.13 por ciento); gasolina de alto octanaje y bajo octanaje (34.85 y 33.51 por ciento, respectivamente); melón (23.65 por ciento) y limón (17.07 por ciento).

Por otra parte, los productos que presentaron disminución en sus costos fueron la electricidad (12.03 por ciento); papa y otros tubérculos (8.88 por ciento); servicios turísticos en paquete (7.20 por ciento) y el chayote (5.32 por ciento).

Por entidad federativa, las que tuvieron mayor incremento en los precios fueron Tlaxcala (0.78 por ciento); Morelos (0.64 por ciento); Guerrero (0.62 por ciento) y Puebla (0.55 por ciento).

Con información de El Financiero

Tags: Inflación
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Semar vigila sargazo cercano a costas de QR

Next Post

Promueven el ecoturismo para conmemorar el Día Mundial de la Tierra

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post
Promueven el ecoturismo para conmemorar el Día Mundial de la Tierra

Promueven el ecoturismo para conmemorar el Día Mundial de la Tierra

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión