• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, julio 5, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

AUMENTA DEFORESTACIÓN: México pierde más de 127 mil hectáreas anualmente

15 abril, 2023
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- De 2015 a 2020, la deforestación en México ha ido en aumento, con un promedio neto anual de 127 mil 800 hectáreas, revela una investigación internacional publicada este viernes.

Además, el informe indica que “la deforestación ha contribuido directamente a acentuar las sequías” y, junto con otros factores del cambio climático, esto se traduce en “escasez de agua para el consumo humano, la industria y la agricultura”.

Te puede interesar: ANIQUILAN HÁBITAT DEL JAGUAR: Denuncian deforestación de más 800 hectáreas de selva en el sur de QR

El estudio “Resiliencia ante el cambio climático: Avances en adaptación y acciones para prevenir la deforestación en estados mexicanos”, presentado por CDP Latin America y la Comunidad Climática Mexicana (CCM), es el resultado de una encuesta realizada a 26 estados de México, que concentran al 77.4% de la población del país, sobre sus acciones y políticas ambientales y climáticas.

El sondeo también señala que 21 estados afirmaron que “es un problema para su territorio”.

Causas de la deforestación

Y, además, reconocen como principales detonadores “a los incendios forestales, el cambio de uso de suelo para ganado, la tala ilegal, y la agricultura a pequeña y gran escala”, lo que ha derivado en una afectación del 84% de todo el territorio mexicano.

El informe precisa que frente a la situación actual, los estados han desarrollado diversas medidas, como “mejorar el desarrollo rural sustentable y aumentar la resiliencia de negocios y de personas al estimular cadenas de suministro sostenibles.

Además de conservar la biodiversidad, y mantener la calidad de los suelos y del agua.

También se apunta que entre las principales fuentes financieras para la implementación de los programas de reducción de emisiones de la deforestación (REDD+) están acuerdos bilaterales con el Green Climate Fund (GCF), el programa UN-REDD+, y mecanismos voluntarios del mercado de carbono.

El documento recomienda “acelerar las acciones para reforestar bosques, restaurar ecosistemas dañados y desarrollar soluciones de conservación”, puntos que representan un reto para los estados.

Los resultados muestran que, “si ciertos territorios de México llegasen a enfrentar sequía severa, extrema o excepcional durante un mes”, las pérdidas anuales del producto interior bruto (PIB) podrían ser de entre 3 mil y 4 mil millones de dólares en la manufactura y de hasta mil 600 millones de dólares en la agricultura.

Entre los avances registrados se destaca que 13 estados mexicanos tienen “un plan de acción climática integrado” que aborda tanto las estrategias de adaptación y de mitigación como la reducción de riesgos derivados de la crisis climática.

Mientras que los cinco estados con mayor número de acciones de adaptación reportadas en 2022 fueron Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Yucatán y Colima.

La directora ejecutiva del CDP Latin America, Rebeca Lima, aseguró que esta etapa de divulgación de datos es muy relevante “y se potencia cuando estos datos se traducen en productos y materiales, pues con ello se visibilizan no solo los impactos del cambio climático en los estados mexicanos, sino también las acciones”.

Con información de EFE

Tags: Deforestación
[adrotate banner="3"]
Previous Post

AVANZA A LA FINAL: Inter Playa del Carmen derrota a Chihuahua FC

Next Post

JAPÓN: Evacuan al primer ministro tras explosión en discurso

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post
JAPÓN: Evacuan al primer ministro tras explosión en discurso

JAPÓN: Evacuan al primer ministro tras explosión en discurso

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Je, Betpawa APK ina uwezo wa kubadilisha uzoefu wako wa kamari
  • Kuwezesha Furaha ya Kamari kwa Kupakua 22bet kwa Ufanisi
  • Experience Seamless Betting with Betpawa Download_1
  • La meilleure application pour parier que vaut Betpawa
  • Experience Over 1,000 Exciting Games at Your Fingertips!
  • Experience Over 1,000 Exciting Gaming Options with 22bet Login!
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión