• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

AstraZeneca suspende pruebas clínicas de vacuna contra COVID-19, detectan “reacción adversa”

9 septiembre, 2020
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Por el momento, se desconocen los efectos que podría tener este incidente (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR 

CIUDAD DE MÉXICO.- La farmacéutica AstraZeneca decidió suspender las pruebas clínicas de su potencial vacuna contra el COVID-19 luego de que uno de los participantes en el ensayo presentara “una enfermedad potencialmente inexplicable”, informó un portavoz de la compañía. 

El pasado 14 de agosto el gobierno de México anunció que el país participaría junto con Argentina en la producción de la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford. 

“Esta es una acción de rutina que sucede siempre que hay una enfermedad potencialmente inexplicable en uno de los ensayos mientras se investiga, asegurándonos de que se mantiene la integridad de los estudios”, indicó el portavoz. 

El voluntario que se enfermó reside en el Reino Unido que dijo desconocer la naturaleza de la reacción adversa que sufrió el individuo, aunque se espera que se recupere. 

Esta es la vacuna que había desarrollado AstraZeneca, con sede en Cambridge (Reino Unido), junto a la Universidad de Oxford y cuya eficacia se estaba experimentando en Estados Unidos, Brasil y Sudáfrica después de que el ensayo hubiera dado resultados positivos en sus fases iniciales, cuando se probó con mil personas en el Reino Unido. 

Además, los gobiernos de México y Argentina, así como la Fundación Slim, llegaron en agosto a un acuerdo con AstraZeneca y con la Universidad de Oxford para fabricar la vacuna en sus países y, luego, distribuirla a todos los países de Latinoamérica, con excepción de Brasil. 

Por el momento, se desconocen los efectos que podría tener este incidente en los planes de AstraZeneca para desarrollar la vacuna en México y Argentina. 

El portavoz de la farmacéutica, citado por medios locales, aseguró que se “está trabajando para acelerar la revisión de ese incidente único con el objetivo de minimizar cualquier impacto potencial en los planes del ensayo“. 

AstraZeneca había iniciado la fase 3 de su ensayo en EU a finales de agosto; mientras que en el Reino Unido, Brasil y Sudáfrica, el estudio de la vacuna estaba entre las fases 2 y 3. 

AstraZeneca tenía previsto tener su vacuna disponible para el primer semestre de 2021 y estaba considerada como una de las más avanzadas del mundo por la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Junto a las farmacéuticas Pfizer y Moderna, AstraZeneca es una de las tres compañías que tienen estudios en la fase 3 en EU. 

Esta es la primera vez que uno de esos ensayos para lograr la vacuna contra COVID-19 tiene que ponerse en pausa por razones de seguridad. 

La compañía no reveló más detalles del posible efecto secundario de la vacuna. 

Con información de LatinUs 

Tags: AstraZenecaVACUNA COVID-19
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Busca Laura Beristain a la dirigencia nacional del PT, pero la mandan a… las encuestas

Next Post

Amenaza Trump con imposición de impuestos a remesas para financiar el muro

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post

Amenaza Trump con imposición de impuestos a remesas para financiar el muro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión