• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

ASOCIACIÓN PÚBLICO-PRIVADA: Dan diputados entrada al proyecto “Puente Vehicular Nichupté”

15 diciembre, 2020
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
el tiempo de construcción de esa obra sería de 22 meses y prevé que opere como vía de peaje durante, al menos, 28.2 años (Foto: Fonatur)

Agencias

CHETUMAL.- El Congreso de Quintana Roo dio entrada a la iniciativa del Ejecutivo estatal, solicitando la autorización de la XVI Legislatura para desarrollar el proyecto denominado “Puente Vehicular Nichupté”.

En un comunicado, esa soberanía señaló que buscan desarrollar ese proyecto bajo un esquema de asociación público-privada.

La obra, explicó, busca proveer una nueva conexión vial entre el centro urbano y la zona hotelera de Cancún, atravesando en gran parte de su longitud el sistema lagunar Nichupté.

La iniciativa de decreto presentada por el Ejecutivo estatal fue leída en la sesión ordinaria número 32 y turnada a las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, y de Desarrollo Urbano y Asuntos Metropolitanos, para su estudio, análisis y posterior dictamen.

El Puente Vehicular Nichupté, es un proyecto gestionado bajo el modelo de asociación público-privada, cuya etapa de formulación fue impulsado bajo el esquema de una propuesta no solicitada por parte de la empresa Controladora de Operaciones de Infraestructura S.A. de C.V..

Dicha propuesta fue analizada por la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Agepro), determinando su viabilidad, procedencia y la oportunidad para llevar a cabo el proyecto.

De acuerdo con el comunicado, el tiempo de construcción de esa obra sería de 22 meses y prevé que opere como vía de peaje durante, al menos, 28.2 años.

Según la iniciativa presentada, el proyecto consideraría tres componentes: una aportación de capital privado por mil 35 millones de pesos, un apalancamiento del APP por mil 553 millones de pesos y una subvención federal por dos mil millones de pesos.

A cambio de la construcción, operación y mantenimiento del proyecto, fue propuesto un pago por disponibilidad anual de 344 millones de pesos.

El estado, a través de la Agepro, recibirá las cuotas por peajes por alrededor de 226 millones de pesos.

(Foto: Especial)

En la misma sesión, presidida por el diputado Eduardo Martínez Arcila, fueron aprobados en lo general las minutas de ley de ingresos de los municipios de Othón P. Blanco (Chetumal), Bacalar, Cozumel y Solidaridad (Playa del Carmen), para el ejercicio fiscal 2021.

De esta manera, los ingresos estimados serán para Solidaridad de dos mil 268 millones 445 mil 210 pesos; para Cozumel, 621 millones 497 mil 803 pesos, mientras que para Othón P. Blanco serán de 880 millones 801 mil 258 pesos.

En el caso de Bacalar, uno de sus artículos fue rechazado en la votación en lo particular, por lo tanto, será analizado nuevamente en comisiones.

Con información de Galu Comunicación

Tags: PrincipalPuente Nichupté
[adrotate banner="3"]
Previous Post

PARAN A CONCESIONARIA DE LA BASURA: Por incumplimiento, Cabildo aprueba intervención total temporal de Intelligencia México en Cancún

Next Post

OLEADAS DE ENFERMOS: Saturados hospitales por repunte de contagios de COVID-19 en CDMX

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

OLEADAS DE ENFERMOS: Saturados hospitales por repunte de contagios de COVID-19 en CDMX

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión