• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

ASESINATOS DE PERIODISTAS: En 10 años aún quedan 28 homicidios sin resolver en México

2 noviembre, 2022
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.-En 10 años han ocurrido 28 asesinatos de periodistas en México que se encuentran sin resolver, de acuerdo con el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés), quien lleva un registro desde 1992 donde tiene contabilizados 60 ejecuciones contra trabajadores de los medios de comunicación en el país. 

Al presentar el Índice Global de Impunidad 2022, el CPJ refiere que pese a los discurso gubernamentales, en la gran mayoría de las ejecuciones persiste una constante: impunidad. México ocupa la sexta posición del ranking, mientras que Somalia sigue siendo el peor infractor del índice por octavo año consecutivo. Siria, Sudán del Sur, Afganistán e Irak, respectivamente, completan los puestos siguientes. El reporte abarca el periodo de 1 de septiembre de 2012 al 31 de agosto de 2022.

“Incluso en países menos volátiles con gobiernos elegidos democráticamente, las autoridades muestran poca voluntad política para enjuiciar a los asesinos de periodistas o frenar la violencia contra la prensa. Más bien, los líderes, como el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y el presidente brasileño Jair Bolsonaro, lanzan regularmente ataques verbales a los medios, incluso cuando los reporteros enfrentan amenazas constantes por su información vital sobre el crimen , la corrupción y los problemas ambientales”, advierte el informe. 

El CPJ ha documentado 28 asesinatos de periodistas sin resolver allí en los últimos 10 años, la mayor cantidad de cualquier país en el índice y el más peligroso del hemisferio occidental para los periodistas. 

Pero asegura que “la compleja red de violencia generalizada en México a menudo dificulta decir con certeza si el asesinato de un periodista está relacionado con el trabajo, lo que significa que las muertes con un motivo indeterminado no se tienen en cuenta en los cálculos”. 

Al menos 13 periodistas fueron asesinados en México en los primeros nueve meses de 2022, la cifra más alta jamás documentada por la organización en un solo año. 

El organismo asevera que de estas muertes, al menos tres periodistas fueron asesinados en represalia directa por sus reportajes sobre delincuencia y corrupción política, y habían recibido amenazas antes de su muerte. Por lo que se está investigando el motivo de los otros 10 asesinatos para determinar si estaban relacionados con el trabajo periodístico. 

El vocero presidencial Jesús Ramírez, presumió en marzo que 16 personas habían sido detenidas en relación por los asesinatos de seis periodistas ocurridos en 2022, sin embargo “la mayor tasa de arrestos aún no ha dado lugar a condenas”.

Por ejemplo, el documento señala que en el caso del homicidio de Jacinto Romero Flores, reportero de la emisora de radio Ori Stereo FM, quien fue asesinado el 19 de agosto del año pasado, uno de los sospechosos en el atentado fue “puesto en libertad por falta de pruebas”.

Desde el 1 de septiembre de 2012 hasta el 31 de agosto de 2022, el CPJ descubrió que 263 periodistas fueron asesinados en represalia por su trabajo en todo el mundo. En 206 de esos casos, o el 78%, el CPJ registró total impunidad, lo que significa que nadie ha sido condenado en relación con el crimen.

El índice completo puede ser consultado aquí. 

Con información de Proceso

Tags: Asesinato de periodistasMéxico
[adrotate banner="3"]
Previous Post

MEGA MARCHA PROVIDA: Grupos saldrán desde diferentes municipios hasta Chetumal

Next Post

Repuntan ventas en restaurantes de QR por el Día de Muertos y Hanal Pixán

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post
Repuntan ventas en restaurantes de QR por el Día de Muertos y Hanal Pixán

Repuntan ventas en restaurantes de QR por el Día de Muertos y Hanal Pixán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión