• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
miércoles, mayo 21, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Arrancan las encuestas para definir al próximo dirigente de Morena; concluirán hasta el 8 de octubre

2 octubre, 2020
in Política
Reading Time: 5 mins read
A A
0
los diputados Porfirio Muñoz Ledo, Mario Delgado y la ex dirigente Yeidckol Polevnsky. (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR 

CIUDAD DE MÉXICO.- Tres pesos pesados de Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, clasificaron a la serie de encuestas donde se definirá al próximo dirigente nacional de la organización: los diputados Porfirio Muñoz Ledo, Mario Delgado y la ex dirigente Yeidckol Polevnsky. 

Muñoz Ledo, el veterano faro de la izquierda en el Congreso, le sacó una ventaja de 2 a 1 a Delgado, actual coordinador morenista en la Cámara Baja y el gran favorito en la previa y rumbo a las encuestas decisivas, informó este miércoles el INE (Instituto Nacional Electoral), encargado del proceso. 

El veterano legislador de 87 años fue reconocido por el 41.7% de los encuestados, por encima del 27.1% de su colega en San Lázaro. Vale recordar que las personas fueron cuestionadas de forma nacional y abierta, en tres sondeos espejo realizadas por tres empresas. Más de 2,000 encuestas fueron realizadas para la presidencia y más de 2,000 para la secretaría general. 

Polevnsky, quien dirigió al partido entre 2017 y principios de 2020, se sumó como parte de la política de paridad de género y no por los resultados de las llamadas “encuestas de reconocimiento” que se realizaron para obtener a los finalistas. 

El joven aspirante Gibrán Ramírez, cuya candidatura buscaba derribar al establishment del partido, naufragó en las encuestas, ya que no alcanzó ninguno de los primeros diez lugares: ocupó el duodécimo puesto, con 11.9% de reconocimiento. El candidato acusó que el INE es una institución “espuria y sin legitimidad” tras conocer los resultados. 

“Las reglas fueron claras, los resultados fueron concordantes y todos los números, tanto para Gibrán como para todos los candidatos, estará disponible en un micrositio del INE”, respondieron los integrantes del comité de expertos. 

El INE decidió no integrar en los finalistas a los seis candidatos (tres hombres y tres mujeres) recomendados. Esto debido a que entre los hombres hubo un empate técnico en el tercer puesto entre siete aspirantes, incluidos Alejandro Rojas Díaz Durán, que había renunciado a la candidatura acusando falta de limpieza en la contienda, y Manuel López, el curioso candidato que tiene el mismo nombre de López Obrador. 

Precisamente Rojas Díaz Durán también señaló que el INE “se voló la barda”. “Resultaron más ‘patito’ sus encuestas que un billete de 3 pesos. Los resultados son un fraude. No los acepto ni los reconozco. Seguiremos luchando con el Ala Democrática, ¡Desde abajo y con la gente! Esto aún no se ha acabado”, completó. 

“Nosotros no realizamos las encuestas para elección. No preguntamos ‘¿de todos estos a quién eliges?’, sino ‘¿a quién conoces de todo estos?’”, explicó otro de los integrantes del comité de expertos. “Los que acusan que ellos iban adelante y aquí quedaron más abajo quieren comparar dos tipos de encuestas que no se pueden comparar”, finalizó. 

Por lo tanto, a Delgado y Muñoz Ledo se sumó Polevnsky, así como Adriana Menéndez Romero y Hilda Mirna Caballero, todas ellas por paridad de género, ya que por números no alcanzaron a integrarse entre los candidatos finalistas. 

Las encuestas de la siguiente fase darán inicio hoy 2 de octubre y concluirán el 8 de de este mismo mes, los resultados se presentarán el próximo 12 del mismo mes. Por lo tanto, quienes busquen impugnar las mediciones tendrán una ventana de algunas horas para presentar sus quejas ante el Tribunal Electoral. 

Los finalistas para la secretaría general 

El otro puesto que se deberá ocupar por encuestas, la secretaría general del partido, se definirá entre más candidatos de los seis que se habían recomendado en un inicio. “De acuerdo con los análisis de las encuestas, hubo un empate técnico entre cuatro hombres y una sola candidata obtuvo el nivel de conocimiento superior sin traslaparse con otras”, explicó la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos (CPPP) del INE. 

En un segundo grupo, hubo un empate técnico entre ocho candidatas. Por ello, se propuso que se realicen dos preguntas de manera independiente con respecto a la secretaría general, aclarando que el resultado está vinculado a la elección de la persona que ocupe la presidencia. 

Por lo tanto, serán nueve candidatas (la única del primer grupo y las ocho del segundo grupo) y los cuatro candidatos del único grupo entre los hombres. 

Las mujeres candidatas serán: Karla Díaz, Silvia García, María del Carmen Gómez, Paola Gutiérrez, Martha Hernández, la senadora Citlalli Hernández, Blanca Jiménez, Claudia Macías y María del Carmen Valdés. Los hombres: Francisco Aurioles, Carlos Montes de Oca, Óscar Montes de Oca y Emilio Ulloa. 

El INE explicó, ante cuestionamientos de que había más candidatos de un género más que del otro, que en realidad la medida ordenada por el Tribunal Electoral tiene que ver con que quien ocupe la presidencia deberá ser de un género distinto al que ocupe la secretaría general. “Por eso se tienen dos listas para la secretaría”, agregaron. 

“Las mujeres no competirán con los hombres en la secretaría. Se hará boleta con candidatas y otra con candidatos, para que se elija al ganador después de que se sepa si será hombre o mujer el candidato ganador de la presidencia. Es por tiempo, si hubiera espacio, haríamos primero la encuesta para el presidente y a partir de ahí la encuesta para la secretaría”, concluyó uno de los integrantes del comité de expertos. 

Tags: Encuestas MorenaMario DelgadoPorfirio Muñoz LedoPrincipalYeidckol Polenvsky
[adrotate banner="3"]
Previous Post

DINERO A PARTIDOS: 20 % más en 2021 que en el proceso de 2018

Next Post

Tormenta tropical “Gamma” se formaría en las próximas horas afectando la Península de Yucatán

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

Tormenta tropical "Gamma" se formaría en las próximas horas afectando la Península de Yucatán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión