• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 24, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Se presenta con marcado éxito en Argentina la novela de Luciano Núñez Magnifices, de Tucumán a Cancún

26 marzo, 2023
in Litorales
Reading Time: 3 mins read
A A
0

 
*En escenarios de Buenos Aires, San Miguel de Tucumán y Juan Bautista Alberdi, su ciudad natal.
 
Con marcado éxito se ha presentado la novela de Luciano Núñez Magnifices, de Tucumán a Cancún en escenarios de Buenos Aires, San Miguel de Tucumán y Juan Bautista Alberdi, su ciudad natal, donde ha recibido elogios del gremio literario y los lectores, tal y como ocurrió meses atrás en Cancún, donde vive el autor.
 
En el Bar de Fondo, de Buenos Aires, la novela fue presentada por el propio narrador y el crítico literario argentino Diego Jemio, en la modalidad de entrevista abierta, en un evento que contó con la participación de los músicos José Ferrufino (guitarra) y Walter Arjona (vientos).
 
La presentación giró sobre dos ejes: la construcción de una primera novela de un autor que debuta como novelista y los vínculos con Cancún, cómo contar la violencia y la vida de los periodistas y migrantes. También hubo una lectura de Luciano y una sesión de preguntas y respuestas.
 
A la actividad acudieron amigos de Núñez., oriundos de Tucumán, su provincia natal, y los músicos interpretaron “Luna tucumana”,  canción emblemática de Atahualpa Yupanqui que todos los presentes corearon y así, llena de emociones y reencuentros, se selló la presentación.
 
En la Sala Hoyes O´Connor, de San Miguel de Tucumán, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Patricia Rodríguez y acompañaron al autor, en esta presentación, el periodista y asesor editorial Diego Jemio, y el periodista, escritor y director del diario Cuarto Poder Manuel Rivas.
 
Antes, a modo de introducción, el cantautor tucumano Alcides Núñez interpretó la canción “Hermano”, que fue celebrada con calurosos aplausos. Luego Rivas presentó al autor y su entrevistador, y comenzó el diálogo, con preguntas que guiaron al público hacia la novela.
 
Jemio habló no sólo de las profundidades de la creación ficcional, sino también de la propia cocina de esta novela, pues él es uno de los amigos del autor que acompañó la construcción y el desarrollo del libro hasta su culminación y publicación en México, donde Luciano vive desde hace 17 años.
 
Núñez explicó que la palabra “magnificens” alude a un ave de Cancún que busca sobrevivir en un mundo complicado, y que así asimila la situación de desarraigo del migrante, como el protagonista del libro, el periodista Bruno Marín, quien, tras ser despedido de un diario, se va del país.
 
Luciano comentó que hay otros personajes que le dan fuerza narrativa a la obra, cuya elaboración también fue compleja, como el de Cristina, y que el afamado escritor cubano Leonardo Padura Fuentes le dijo alguna vez en Isla Mujeres: “Escribir una novela es como correr un maratón.”
 
También, antes de un cierre musical y las preguntas del público, se habló del lenguaje narrativo, de la sicología de los personajes, del ánimo para escribir, de las diferencias entre Tucumán y Cancún, de las lecturas que influyeron en la formación del escritor, de sus apuestas literarias.
Finalmente, en Juan Bautista Alberdi, Nuñez contó con la presentación de Estela Nuñez y Manuel Rivas, quien fue indagando al autor para exponer datos de la construcción de la novela y anécdotas que compartieron durante la escritura, dado que también fue acompañando en el proceso. Cantaron antes Alcides Nuñez y Marcelo Elias, de los Huayra Tuc, y el ballet Esperanza de Marcela Nuñez. La profesora de letras Norma Amid, analizó la obra y rescató la dinámica léxica y técnicas narrativas utilizadas por nuñez y ponderó la influencia de Julio Cortázar, entre otros autores.
Entre los numerosos asistentes, alrededor de cien personas, estaban algunas de las maestras del escritor y su madre, Blanca Correa, quienes lo acompañaron a entonar Luna Tucumana, con pañuelos blancos al aire, en un cierre con altos picos emotivos, antes de pasar el brindis. Uno de los concejales, Bruno Romano, otorgó al alberdiano una distinción por su aporte a la cultura local.
 
Luciano Antonio Núñez nació en Tucumán, Argentina, en 1976, y vive en Cancún. Ha publicado el libro de entrevistas Voces que vuelven, el poemario Tan lejos y otra vez tan cerca y la novela Magnifices Cancún, de gran acogida. Dirige el portal periodístico Grupo Pirámide.

Tags: Litorales
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Reina la poesía en el Fuerte de San Felipe

Next Post

En el mundo de Borges

Related Posts

Litorales

| LITORALES | ATRAPADOS ENTRE EL FINGIR Y EL QUÉ HACER

3 noviembre, 2024
Litorales

| LITORALES | ATRAPADOS ENTRE EL FINGIR Y EL QUÉ HACER

20 octubre, 2024
Fabian Herrera Manzanilla

| LITORALES | A 50 años del 8 de octubre de 1974: Efeméride de obligada reflexión

16 octubre, 2024
Litorales

|LITORALES| ATRAPADOS ENTRE EL FINGIR Y EL QUÉ HACER

13 octubre, 2024
Litorales

“Voces y ecos del arte: Artistas y reportajes de la cultura contemporánea de QR”, obra de Omar Capistrán Espinosa

13 octubre, 2024
Litorales

EL OLOR MISTERIOSOS DEL ORIGEN

6 octubre, 2024
Load More
Next Post
borges

En el mundo de Borges

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión