• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Aprueban diputados en lo general reforma al Poder Judicial, con mayoría aplastante de Morena

4 septiembre, 2024
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Cámara de Diputados, reunido en la “sede alterna” de la Sala de Armas de la Magdalena Mixiuhca, aprobó esta madrugada en lo general la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) por 359 votos en favor y 135 en contra, luego de una sesión que se extendió a lo largo de once horas.

Los diputados de oposición resaltaron una y otra vez que participaban en la sesión ad cautelam (con reservas) y que ésta no debía llevarse a cabo, debido a la existencia de dos órdenes de suspensión emitidas por jueces de distrito, que impedían, según argumentaron, llevar a cabo la discusión del proyecto.

Los panistas le exigieron a la Mesa Directiva, coordinada por Sergio Gutiérrez Luna, que se diera cuenta de la existencia de los mencionados amparos, para dejar constancia del sentido de la orden de los jueces.

Lo anterior pese a una tercera suspensión a un amparo concedido anoche mismo, en el mismo sentido que las dos anteriores, otorgada también por la jueza quinto de distrito con sede en Morelos, Martha Eugenia Magaña López, quien ya concedió uno de los amparos previos.

Te puede interesar: Trabajadores del Poder Judicial protestan en Cancún frente al Gobierno del Estado

En un debate que subió de tono, el panista Germán Martínez Cázares presentó una moción suspensiva del dictamen (finalmente rechazada) en la cual argumentó que no todos los jueces sean corruptos, y señaló en defensa de los juzgadores, que “aquí el único que ha soltado a un criminal confeso, a Ovidio Guzmán, se llama Andrés Manuel López Obrador”.

Durante el posicionamiento del PAN en contra de la reforma, la diputada Paulina Rubio subrayó –rodeada de sus compañeros, y en medio de gritos de “¡resistencia, resistencia!”– que la reforma del PJF se trata en realidad de “una venganza del Presidente contra un Poder Judicial que no se dobló ni se agachó, y que le puso límites al Poder Ejecutivo. Atreverse a decirle que no es el gran pecado del Poder Judicial”.

En una improvisada tribuna, los representantes del PT y el PVEM rechazaron la validez de los amparos concedidos por un par de jueces de distrito para evitar que se discuta la reforma al PJF, al tiempo que aseguraron que todos los señalamientos y posturas sobre el tema fueron escuchados, como lo demuestra el hecho de que se realizaron más de 100 modificaciones al dictamen original.

La réplica más fuerte a la oposición, sin embargo, provino del coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila, a quien los panistas le volvieron la espalda mientras hablaba.

“El pueblo está harto de la dictadura de la toga y el birrete, de la corrupción y el nepotismo en el Poder Judicial, y por eso no vamos a titubear: vamos a ir a fondo con esta y todas las 20 reformas constitucionales” que propuso López Obrador el pasado 5 de febrero, dijo.

Al resaltar que la iniciativa busca un cambio profundo en el sistema judicial del país, el también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara recalcó: “una élite ilustrada juzgaba antes con criterios parciales y económicos; ahora, los jueces serán abogados mexicanos comunes, con sentido de respeto a los derechos humanos, pero también con percepción de la realidad social”.

Información en Proceso/ La Jornada

Tags: diputadosMorenaPoder JudicialReforma
[adrotate banner="3"]
Previous Post

EN CHETUMAL: Reportan presunto intento de secuestro de una mujer

Next Post

Presunto homicida de Dulce Yarely trató de quitarse la vida, informa la FGE

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

Presunto homicida de Dulce Yarely trató de quitarse la vida, informa la FGE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión